Para poner en marcha la iniciativa, esta deberá ser aceptada por los comercializadores con los que EPM tiene contratos.
Para sumarse al Pacto por la Justicia Tarifaria, anunciado el pasado 16 de septiembre por la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, Empresas Públicas de Medellín, a través de su negocio de Generación de Energía,Lea también:Su propuesta fue entregada a los comercializadores de energía con los que tiene contratos de venta a largo plazo, para quienes habrá una disminución tarifaria del 4,7%.
Así mismo, se tiene previsto ofrecer un descuento para los usuarios no regulados, para así, aliviar el costo de la energía para las empresas.EPM hicimos una propuesta que implica un aporte de aproximadamente 340.
s por ello que, para que se pueda reflejar la reducción en la tarifa a los clientes, es necesario que estas empresas adelanten negociaciones con las otras generadoras con las que tienen contratada la compra de energía”,Reforma Tributaria de Petro y los cinco impuestos más relevantes del proyecto La entidad precisó en un comunicado que la propuesta,"se hizo con base al Pacto por la Justicia Tarifaria del Gobierno Nacional y aplicando las resoluciones de la Comisión de Regulación de Energía y Gas -CREG- que
se han emitido de acuerdo con los esquemas institucionales legalmente establecidos en el País para el funcionamiento del sector eléctrico".
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
EPM aportará $340.000 millones para ayudar a bajar las tarifas de energía en el paísAdemás de EPM, Isagén, AES Colombia, ISA, Gecelca, Celsia y Urrá también han anunciado medidas para contribuir a la disminución de las tarifas de energía eléctrica.
Leer más »
Bajar la tarifa de energía: EPM se suma a los esfuerzos y aportará $340 mil millonesEPM entregó su propuesta de reducción tarifaria y busca bajar el costo de generación hasta un 8,7 %.
Leer más »
Lanzan petición para que Duque renuncie como director de Concordia para Amazonía📌 Lanzan petición para que Duque renuncie como director de Concordia para Amazonía. 💬 'Cuando estuvo como presidente de Colombia apoyó el Fracking, la fumigación con glifosato y vendió reservas ecológicas como el Páramo de Sumapaz' →
Leer más »
Fedegan y Gobierno firman acuerdo para comprar 3 millones de hectáreas para cumplir Acuerdo de Paz'Es un acuerdo de histórico', dijo la ministra de Agricultura al finalizar la reunión anunciando que se comprarán dichas hectáreas.
Leer más »
Lanzan petición para que Duque renuncie como director de Concordia para Amazonía📌 Lanzan petición para que Duque renuncie como director de Concordia para Amazonía. 💬 'Cuando estuvo como presidente de Colombia apoyó el Fracking, la fumigación con glifosato y vendió reservas ecológicas como el Páramo de Sumapaz' →
Leer más »