Economía | EPM puso sus cartas sobre la mesa y anticipó que aplicará alivios de entre el 4,7% y el 8,4% para los comercializadores. Le contamos más ➡
La empresa propuso descuentos de entre el 8,7% y el 4,7% para comercializadores. La idea divide a expertos.
“En EPM hicimos una propuesta que implica un aporte de aproximadamente $340.000 millones para un período de 12 meses y una reducción del 8,7% para los comercializadores que tienen un mayor número de clientes en estratos 1 y 2, y un mayor costo unitario del kilovatio de energía”, dijo el gerente general Jorge Andrés Carrillo.
Aunque todavía es muy temprano para saber si los comercializadores se acogen a esa propuesta, el anuncio generó opiniones divididas entre conocedores del mercado energético. Tal como lo advierte Alejandro Castañeda Cuervo, director ejecutivo de la Asociación Nacional de Empresas Generadoras , en medio de esa iniciativa de la Nación cada empresa ha propuesto su fórmula propia y cada actor ha emprendido múltiples negociaciones de acuerdo a sus contratos vigentes con los demás actores del sistema.
En clave más crítica, Mauricio Restrepo Gutiérrez, gerente general de EPM entre 1995 y 1997, consideró que aunque debe destacarse el esfuerzo realizado por la compañía, su propuesta pudo haber sido más ambiciosa.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Gustavo Petro se dirige a San Andrés pocas horas después del paso del huracán JuliaActualización El presidente quiere verificar de primera mano las afectaciones en la isla tras el paso del huracán Julia.
Leer más »
Andrés Cuervo, modelo barranquillero, murió en FranciaHace pocas horas se conoció que el artista Andrés Cuervo murió repentinamente
Leer más »
América de Cali viviendo el efecto 'Selección Colombia'Quedan pocas fechas del todos contra todos y el cuadro escarlata complicó su clasificación a las finales. Como el meme: esto ya se ha visto.
Leer más »
EPM rebajará tarifas de energía para estratos 1 y 2 en Medellín, ¿a partir de cuándo?Hay 340.000 millones de pesos destinados para el Pacto por la justicia tarifaria que fue anunciada por la ministra de Minas y Energía.
Leer más »