El asesinato de un alférez de tránsito en Bucaramanga refleja una preocupante escalada de violencia contra los agentes de tránsito en la ciudad y el área metropolitana.
Por trágico que haya sido el asesinato del alférez Ricardo Chacón García en Floridablanca, a comienzos de diciembre, atropellado por un motociclista que huía de un operativo, no es un hecho aislado, muy por el contrario, este suceso, que conmovió al municipio dadas las calidades personales de la víctima, refleja una preocupante escalada de violencia contra los agentes de tránsito en Bucaramanga y el área metropolitana, pues a este acto se suman múltiples agresiones físicas y verbales que, en
cumplimiento de su trabajo, han sufrido estos servidores públicos. A pesar de su escaso número e insuficientes herramientas de trabajo, los agentes de tránsito son fundamentales en la tarea de procurar el orden y la seguridad en las vías, labor que muchas veces cumplen en condiciones adversas, entre otras cosas porque, en lugar de recibir el respeto y apoyo que merecen, lo que se han visto obligados a enfrentar es la creciente hostilidad de los conductores, especialmente motociclistas, que no solo violan las normas, sino que reaccionan con violencia cuando son requeridos, conducta que, por supuesto, es inaceptable en una sociedad que pretende vivir en paz. El caso reciente en Bucaramanga, donde un grupo de individuos insultó y golpeó a un alférez, hasta impedir que realizara un procedimiento de inmovilización, es otro ejemplo de este creciente deterioro del respeto por la autoridad. El alcalde Jaime Andrés Beltrán calificó acertadamente estos actos como vandalismo y se comprometió a identificar y sancionar a los responsables, sin embargo, además de que esto aún no ocurre, es cada vez más necesario entender que este es un problema estructural que debe abordarse preventiva e integralmente. Las autoridades de tránsito, las alcaldías y la Policía Metropolitana deben implementar estrategias claras y contundentes para proteger a los agentes en el ejercicio de su trabaj
VIOLENCIA AGENTES DE TRÁNSITO BUCARAMANGA ORDEN PÚBLICO SEGURIDAD
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Fotomultas en Bucaramanga: Bucaramanga implementará este sistema contra infractores de tránsitoEn entrevista con Vanguardia, el mandatario de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, anunció que regresa el sistema de fotomultas para sancionar a los infractores en las vías.
Leer más »
Kraven desata su furia en Bucaramanga: acción, violencia y venganza llegan este 12 de diciembreEl temido villano de Spider-Man, Kraven el Cazador, llega a los cines de Bucaramanga con una historia cargada de acción, sangre y una sed de venganza que promete dejarle sin aliento. ¡Prepárese para el estreno más salvaje del año!
Leer más »
Violencia en el fútbol cobra la vida de una hincha en BucaramangaLa celebración del Atlético Nacional por su título en la Copa BetPlay se vio opacada por la muerte de Paola Andrea Suárez Osorio, una hincha asesinada a tiros en Bucaramanga. La barra Los Del Sur Bucaramanga convocó a una velatón en su honor.
Leer más »
‘Amigo, date cuenta’, campaña para prevenir la violencia de género en BucaramangaAlguna vez ha escuchado la frase: “calladita se ve más bonita”. Si alguien conduce mal un vehículo y se trata de una dama, ha pensado: ¿mujer tenía que ser?
Leer más »
Cifras en violencia por conflicto armado y violencia de género son graves: Defensora MarínDe acuerdo con los datos, se han presentado 745 feminicidios y en el 71% de los municipios del país tienen una Alerta Temprana por presencia de conflicto armado en su territorio.
Leer más »
Macron denuncia ante Zelenski la “escalada inaceptable” de Rusia en UcraniaReiteró que de ello depende no solo la seguridad de Ucrania y su pueblo, 'también la de todo el continente europeo'.
Leer más »