La ratificación del Acuerdo de Escazú fue una promesa de campaña del presidente Petro y de quienes lo apoyamos desde el Pacto Histórico
Este lunes en la Cámara de Representantes tendremos el debate definitivo para aprobar el Acuerdo de Escazú, el primer gran pacto ambiental de América Latina y El Caribe. El pasado 26 de julio fue aprobado por el Senado de la República y el 28 de septiembre lo votamos en la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes donde fue aprobado con 14 votos a favor y tres en contra.
El Acuerdo de Escazú tiene como objetivo garantizar la implementación plena y efectiva de los derechos de acceso a la información ambiental, participación pública en los procesos de toma de decisiones ambientales y acceso a la justicia en asuntos ambientales, así como la creación y el fortalecimiento de las capacidades y la cooperación, contribuyendo a la protección del derecho de cada persona, de las generaciones presentes y futuras, a vivir en un...
Lea tambiénA la mayor gloria de Millicom, pues estamos convencidos que un gobierno que privilegia la vida debe tener en el centro de su agenda políticas ambientales y que mitiguen el cambio climático. También es una muestra de las nuevas fuerzas políticas que llegamos al Congreso y de las prioridades legislativas que tenemos, dado que el acuerdo fue suscrito en diciembre de 2019 y había tenido obstáculos en el Congreso de la República para ser ratificado.
Para Antioquia la ratificación del tratado es muy importante porque se protegen los derechos de las comunidades y se evitarían casos como el del suroeste Antioqueño en el que, a pesar de que la extracción de oro constituía una amenaza para la cultura local y la vocación agrícola y turística de la subregión no fueron informados en su debido momento ni de forma clara; o el de Hidroituango, en el que de haber tenido en cuenta los riesgos ambientales y...
Lea tambiénUna tributaria indeseableDesde mi lugar en la Cámara de Representantes ratificó mi compromiso con el Acuerdo de Escazú y mi voto positivo para que pase a ser ratificado por el presidente; porque se necesita que los ciudadanos tengan las herramientas necesarias para proteger los derechos ambientales, corregir daños y resolver conflictos que afectan el ambiente.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La pesadilla de Yerry Mina llegó a su fin: Lampard anunció la fecha de regresoEl defensa de Everton se lesionó en la primera fecha de la Premier League en curso.
Leer más »
Exseñorita Magdalena, murió tras aparente descuido médico, ¿negligencia?La trasladaron en una avioneta a la Clínica San Vicente fundación en Rionegro, Antioquia, y aunque por momentos mejoraba, perdió la batalla.
Leer más »
Conoció a preso por Facebook y al visitarlo en la cárcel casi la mata | Minuto30Una mujer identificada como ‘Analía’, casi es asesinada por su novio, cuando fue a visitarlo a la cárcel donde cumplía condena.
Leer más »
La revelación de Marcela Posada ‘la jirafa’ de ‘Yo soy Betty la fea’ que lo dejará con la boca abiertaAunque la novela fue grabada hace ya varios años sus personajes siguen vigentes en la vida de los colombianos
Leer más »