La Escuela Taller Cartagena de Indias (Etcar) celebró la graduación de 600 jóvenes en formación técnica en oficios tradicionales, marcando un hito en la cantidad de egresados y la inclusión de mujeres. Los graduados recibieron títulos como técnicos laborales en áreas como albañilería, carpintería, cocina y electricidad, además de certificados en cursos complementarios.
La Escuela Taller Cartagena de Indias celebró este jueves 19 de diciembre un significativo logro al graduar a 600 jóvenes en formación técnica en oficios tradicionales, marcando un hito tanto en la cantidad de egresados como en la inclusión de mujeres en sus programas educativos.
Durante su formación, los estudiantes tuvieron la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos en escenarios reales como el Centro Histórico y el Castillo de San Felipe. Uno de los proyectos más destacados fue la recuperación de la Casa Benkos Biohó, que permitió a los estudiantes aplicar sus habilidades en un contexto de restauración patrimonial.
ETCAR Formación Técnica Jóvenes Inclusión Laboral Cartagena De Indias
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Gobierno Petro busca volver a intervenir la ESE Cartagena de IndiasEn diálogo con El Universal, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, explicó que el Gobierno Nacional presentó un recurso para volver a intervenir la ESE.
Leer más »
Aumento de Casos de Dengue en Cartagena de Indias: 3825 Enfermedades Registradas Este 2024El dengue, una enfermedad transmitida por mosquitos, se ha vuelto una preocupación significativa en Cartagena de Indias, con 3.825 casos registrados este año. Según el Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS), de estos casos, 2.615 son dengue sin signos de alarma, 1.149 son dengue con signos de alarma y 61 son dengue grave.
Leer más »
Cartagena de Indias Fashion Week: Inclusión, Impacto Social y SostenibilidadEl primer Cartagena de Indias Fashion Week se celebró recientemente en Cartagena, destacando la inclusión, el impacto social y la sostenibilidad en la moda, con un fuerte enfoque en la responsabilidad social y la excelencia creativa.
Leer más »
La Vida y el Legado del Muñecón Bandido en Cartagena de IndiasTeodosio Moreno, conocido como Muñecón Bandido, fue un encantador de serpientes nacido en Calamar, Bolívar, que se hizo famoso por su encanto y estilo elegante en Cartagena de Indias.
Leer más »
La ESE Hospital Local Cartagena de Indias seguirá intervenidaLa Supersalud asegura que continuará trabajando en pro del mejoramiento en la prestación del servicio y la estabilidad financiera del hospital.
Leer más »
El FICCI: una historia de cine, cultura y transformación en Cartagena de IndiasEl Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) es más que un evento cinematográfico; es un ícono cultural que lleva 64 años construyendo puentes entre el cine, la diversidad y la ciudad que lo acoge.
Leer más »