Cali se convertirá los próximos 14 días en 'la sucursal de la biodiversidad' y se dividirá en dos zonas: la Zona Azul y la Zona verde.
Cali se convertirá los próximos 14 días en 'la sucursal de la biodiversidad' y se dividirá en dos zonas: la Zona Azul y la Zona verde.La ciudad colombiana de Cali levantará este domingo el telón de la COP16 , que reunirá a representantes de más de 190 países hasta el 1 de noviembre para tratar de resolver la tarea que tiene pendiente el mundo de proteger la biodiversidad.
'La sucursal del cielo', como se conoce popularmente a Cali, tercera ciudad de Colombia, se convertirá los próximos 14 días en 'la sucursal de la biodiversidad' y se dividirá en dos zonas: la Zona Azul, sede oficial de la ONU donde sucederán las reuniones de alto nivel y las negociaciones, y la Zona Verde, un espacio pensado por el Gobierno para muestras culturales y la participación de la sociedad civil.
Por su parte, Colombia se ha marcado tres metas para esta cumbre: la financiación de los objetivos de biodiversidad, que la ministra de Medioambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, admite que será el punto crítico de las negociaciones; establecer un marco de acceso a beneficios de las cadenas genéticas digitalizadas y los recursos genéticos, y la evaluación de las acciones de los países para el cumplimiento de las 23 metas de biodiversidad a 2030.
Se trata más bien de una cumbre de seguimiento a los objetivos adoptados por los países, una especie de evaluación de lo avanzado y de lo que queda por hacer, así como la materialización de mecanismos para lograr esas metas.La seguridadEl Gobierno ha reafirmado en los últimos meses que la seguridad de la cumbre está garantizada, pero este viernes el presidente Petro confesó:"Nerviosos estamos todos para que no pase nada malo".
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Inició el montaje de la Zona Azul de la COP16 en CaliEn el espacio se han definido diferentes acciones para garantizar la sostenibilidad del evento, como por ejemplo, materiales reciclados
Leer más »
Sede de la Universidad ECCI en Cali será ‘zona Verde’ en la COP16En este espacio se realizará una serie de actividades diseñadas para la participación activa en discusiones sobre sostenibilidad. | Sostenibilidad | Portafolio.co
Leer más »
‘Cali no puede ser solo la ciudad donde ocurrió la COP16’: Alejandro Eder, alcalde de CaliEn 11 días, Cali les abrirá sus puertas a miles de invitados nacionales e internacionales que se reunirán en la ciudad para asistir a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16).
Leer más »
Esta será será la sede oficial de la Zona Verde de la COP16En el lugar seleccionado se mostrarán productos sostenibles e innovadores de 20 empresas.
Leer más »
Pese a amenazas de 'Mordisco' a la COP16, gobierno de Gustavo Petro reitera medidas y estrategia de seguridad en CaliColombia está lista para recibir a las delegaciones que asistirán a la COP16 en Cali.
Leer más »
Bogotá mostrará su riqueza biodiversa en la COP16, que congrega al mundo en CaliLa capital cuenta con cerca de 3.629 distintas especies de flora y fauna, que representan el 10 % del total que hay en Colombia
Leer más »