La ayuda del Gobierno federal se suma a los subsidios de desempleo pagados por los estados.
para los desempleados desde el comienzo de la crisis por la pandemia,que reciben desde abril, y el proyecto de ley podría presentarse, según varios medios.
"Los republicanos del Senado quieren reducir el pago de 600 a 200 dólares hasta que los estados puedan implementar un nuevo esquema que pagaría a los trabajadores el 70 % de los ingresos que recibían antes de perder sus empleos", sostiene el Washington Post., aunque no está claro cuán engorroso podría resultar ese proceso", señala el diario.
La medida forma parte del proyecto de ley acordado entre la Casa Blanca y los senadores republicanos después de una semana de discusiones, y que podría presentarse en el transcurso de este lunes, según varios medios.Este nuevo plan de ayuda ante la crisis, que totaliza alrededor de un billón de dólares, según los medios, podría incluir un, y fondos para permitir la reapertura de las escuelas.
La aprobación del plan generará desencuentros en el Senado entre los republicanos y los demócratas, que quieren alargar la ayuda de 600 dólares semanales al menos hasta enero de 2021.insistió en que el monto debería ser inferior."Simplemente no sería justo usar el dinero de los contribuyentes para pagarles más por quedarse en casa que si trabajaran o encontraran un empleo", dijo.
La ayuda del Gobierno federal se suma a los subsidios de desempleo pagados por los estados con montos y duraciones variables, que pueden ir desde 235 dólares por semana en Mississippi hasta 823 dólares en Massachusetts, y de tres meses en Georgia o Nevada a seis meses en Maryland.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Estados Unidos: el 51% no estaría dispuesto a vacunarse contra el coronavirusLa Universidad de Chicago hizo una encuesta en Estados Unidos para preguntarles a los norteamericanos si estarían dispuestos a ponerse la vacuna contra el coronavirus apenas esta estuviera disponible. El 51 por ciento contestó que no. | Semana
Leer más »
Consejo de Estado fija nueva audiencia en el proceso sobre la viabilidad del frackingEl caso está en manos del magistrado Ramiro Pazos.
Leer más »
Estados Unidos: el 51% no estaría dispuesto a vacunarse contra el coronavirusLa Universidad de Chicago hizo una encuesta en Estados Unidos para preguntarles a los norteamericanos si estarían dispuestos a ponerse la vacuna contra el coronavirus apenas esta estuviera disponible. El 51 por ciento contestó que no. | Semana
Leer más »
Florida supera a Nueva York con más de 414.000 casos del virusEn Florida, la fase dos de reactivación, a principios de junio, incluyó sitios como bares, cines y boleras. A mediados de ese mismo mes los casos de la covid se dispararon en el estado.
Leer más »
China entra a consulado de EE.UU. en Chengdu tras salida de estadounidensesSimbólicamente, la bandera de Estados Unidos fue recogida poco antes en el interior del complejo diplomático, según imágenes de la televisión china Tema del día: MédicosCubanosSon
Leer más »