Estas sanciones acordaron países miembros del TIAR a dirigentes del gobierno de Maduro
La decisión de Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca figura en una resolución aprobada por 16 de los 19 Estados firmantes de este tratado, según explicó el canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, en Nueva York, al término de una reunión ministerial.
Además, los miembros del TIAR acordaron estudiar otras posibles medidas y volver a reunirse en el plazo de dos meses. Para hacerse efectiva, esta decisión necesitaba el apoyo de al menos 13 de los 19 firmantes, algo que finalmente se logró con holgura.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Países del Tiar acuerdan sancionar a dirigentes del régimen de MaduroIdentificarán a vinculados a violaciones de derechos humanos. No se discutió una opción armada.
Leer más »
Tiar identificará y sancionará a dirigentes del Gobierno de MaduroTras finalizar la reunión de cancilleres del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), en Nueva York, Estados Unidos, en el marco de la A...
Leer más »
Países del TIAR abren vía a sanciones contra VenezuelaEl canciller Carlos Holmes indicó que la votación permite utilizar todas las medidas para investigar, perseguir, capturar, extraditar y sancionar a funcionarios designados.
Leer más »
TIAR: ¿un acuerdo conveniente? | ELESPECTADOR.COMEl Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) contempla bloqueo naval, económico, aéreo y hasta el uso de la fuerza armada. ¿Sería un error aplicarlo en Venezuela?
Leer más »
Se activó el TIAR por crisis venezolana en reunión liderada por ColombiaA raíz de la crisis venezolana, se aprobó la activación del TIAR con 16 votos a favor y uno en contra. El pacto permitirá aumentar la presión económica y diplomática sobre el régimen de Nicolás Maduro. ¿De qué se trata?
Leer más »
El Tiar y otros temas que líderes Latinoamericanos llevarán a la asamblea de la ONULa crisis venezolana volverá previsiblemente a centrar la agenda en la 74 Asamblea General de Naciones Unidas.
Leer más »