Así aparece consignado en una moción aprobada este miércoles en la Cámara de Representantes.
las estatuas de líderes confederados, una iniciativa nacida tras las protestas antirracistas de las últimas semanas, que no cuenta con la venia del presidente, Donald Trump.ordena a los arquitectos del Capitolio que identifiquen y que saquen al menos 10 estatuas, entre ellas la del general Robert E. Lee, el líder militar de los confederados, que lucharon por una secesión de Washington por oponerse al fin de la esclavitud.
La ley fue aprobada por 305 contra 113, y con este trámite pasa al Senado, donde los republicanos son mayoría y su destino es incierto.En caso de ser aprobada por ambas cámaras, la ley necesitaría la firma del Presidente, que es contrario a deshacerse de los símbolos confederados. La muerte de George Floyd el 25 de mayo pasado atizó un debate profundo en Estados Unidos con respecto a las desigualdades que sufre la población negra y los símbolos de la Confederación -extinta tras la guerra civil en 1865- están dentro de este debate.
Algunas de las representaciones de los líderes que promovieron una fallida secesión del sur de Estados Unidos están en lugares prominentes del Capitolio, como la galería de las estatuas. "Hoy votamos para sacar las estatuas que representan el odio y el racismo, dando un importante paso adelante paraPara su colega Karen Bass, que representa a la"Mis ancestros construyeron el Capitolio, y sin embargo, hay dentro monumentos a personas que redujeron a mis ancestros a la esclavitud", lamentó la representante.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Constructoras de paz, de Colombia para el mundo150 mujeres de 51 países que compartían la misma característica: un trabajo incansable por mejorar las condiciones de sus territorios, estuvieron nominadas al premio Construyendo Paz. En las finalistas hay una paisa y una boyacense.
Leer más »
EE. UU. ofrece millonaria recompensa por funcionario cercano al régimen de Maduro - Pulzo.comEstados Unidos ofrece millonaria recompensa por Maikel Moreno, presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, cercano a Nicolás Maduro. - Pulzo.com
Leer más »
Autoridad sanitaria de Estados Unidos exige suspender venta de cigarrillos electrónicosAutoridad sanitaria de Estados Unidos exige suspender venta de cigarrillos electrónicos.
Leer más »
Maremoto de 7,8 grados azotó Alaska y disparó alerta de Tsunami, pero no afecta a Colombia - Pulzo.comLa madrugada de este miércoles, un sismo de 7,8 grados de magnitud sacudió el estado de Alaska, en Estados Unidos. - Pulzo.com
Leer más »
Duro rifirrafe entre congresista Manzur y la oposiciónEl representante de Córdoba Wadith Manzur dijo durante la instalación del Congreso, y contra la representante María José Pizarro, que: 'Ya estamos cansados de que ustedes intenten sabotear todos los días la plenaria'. Esto fue lo que pasó ➡️
Leer más »