Miembros de la Unión Europea que han participado en la COP27P, aseguraron que, pese a la crisis energética, el viejo continente mantiene su compromiso con la transición ecológica, tanto propia como de los países en desarrollo.
Europa defiende en la COP27 su compromiso con la transición climática pese a la guerra
En este contexto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, han pedido a los países del norte más implicación para proteger el clima y"hacer equipo" con el sur para facilitar su adaptación a los cambios y el desarrollo de energías renovables.
Por su parte, Michel ha señalado que aunque la guerra ha hecho los retos climáticos aún más difíciles, también ha reforzado la determinación de la UE de abandonar de manera progresiva los combustibles fósiles y proteger el medioambiente. El presidente francés, Emmanuel Macron, reclamó a todos los países ricos que cumplan sus promesas de asistir a los países en desarrollo y defendió que la lucha contra el calentamiento global es una prioridad inmediata y no puede depender de la guerra o de otras circunstancias.
"Estamos en un momento decisivo en la lucha contra el cambio climático e Italia hará su parte", afirmó la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, que añadió que el país sigue firmemente comprometido con la descarbonización y que hay que diversificar la energía"en estrecha colaboración con los países africanos".
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Líderes piden acciones e impuestos a energéticas en COP27El jefe de Naciones Unidas, António Guterres, y unos jefes de gobierno dijeron que es hora de que las empresas de combustibles fósiles contribuyan a los fondos que proporcionarían ayuda financiera a países vulnerables por las pérdidas que sufren asociadas al clima.
Leer más »
La humanidad debe 'cooperar' ante el cambio climático o 'morir': GuterresLa COP27 arranca bajo presión de mejorar la financiación de países más vulnerables, devastados por los efectos del CalentamientoGlobal, por lo que llegó el momento de alcanzar un 'pacto', pidió antonioguterres, secretario de ONU_es en SharmElSheikh
Leer más »
Grandes petroleras deben pagar por el cambio climático, afirman en el COP27Los líderes de los países pobres criticaron a los gobiernos ricos y las compañías petroleras por impulsar el calentamiento global, utilizando sus discursos del martes en la cumbre climática COP27 de Egipto para exigir que paguen por los daños que están infligiendo a sus economías. Los pequeños estad...
Leer más »
COP27: México elevará su objetivo de reducción emisiones por primera vez desde 2016La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales señaló que había identificado medidas que llevarán a reducir unas 88.9 millones de toneladas de CO2 equivalente al año para 2030.
Leer más »
FMI debe cambiar deuda por acción climática, propuesta de Petro en la COP27El presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien ha tomado un papel protagónico en la Cumbre COP27, propuso al FMI “cambiar deuda, por acción climática”. 🇨🇴
Leer más »
Indemnizaciones por el cambio climático, en la mesa de la COP27Se buscará avanzar en la posibilidad de un pacto histórico entre economías desarrolladas y emergentes: un Pacto de Solidaridad Climática.
Leer más »