Opinión | '¿Por qué el tapen-tapen del Dapre? ¿Es orden de Mauricio Lizcano o de sus superiores? ¿Carecía de visa de residente, cédula de extranjería o dos años en Colombia?'. Por: AurelioSuarez
Esta columna versa sobre el esfuerzo del ciudadano Hernán Augusto Tena Cortés, hijo de español y colombiana, licenciado en educación con estudios de posgrado, quien ejerce periodismo ciudadano con el portal Diario La Nube, por conocer la legalidad en los trámites de la naturalización de Eva Ferrer Galcerán, nombrada el 23 de septiembre de 2022 en la Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia del Departamento Administrativo de la...
Ofició al Dapre al conocer que Eva se posesionó en el cargo con la cédula de ciudadanía colombiana n.º 2.000.011.562, fruto del proceso de nacionalización bajo Resolución 6675 del 31 de agosto de 2022, del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Dadas las cercanas fechas de nacionalización y nombramiento, con tres semanas de diferencia, y la posesión irregular con contraseña, a Hernán Tena le parecieron muy generales las respuestas del Dapre y las reiteró.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
'Es una decisión personal y por eso es innegociable': Arias confirmó su salida de Santa FeEl entrenador uruguayo ser{a técnico de Peñarol a partir del siguiente año.
Leer más »
¿Dejar el televisor prendido todo el día es bueno? Esta es la respuestaPor cuestiones de trabajo, es normal que los televisores permanezcan encendido por largos periodos de tiempo.
Leer más »
Si usted es un apasionado del fútbol, esto es lo más buscado en internet esta semanaPor ejemplo, los partidos del Mundial más buscados durante la última semana en el mundo fueron Argentina vs. Arabia Saudita, Francia vs. Australia, México vs. Polonia, Alemania vs. Japón y Qatar vs. Ecuador.
Leer más »
Abren investigación a Pepsico por presunta información engañosa con uno de sus productos, ¿cuál es?De confirmarse la investigación, la empresa de alimentos podría pagar una multa de hasta por 2.000 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes.
Leer más »