Se inició en Cali la audiencia de reconocimiento de siete excomandantes del bloque Occidental de las extintas Farc, quienes admitieron su responsabilidad en más de 200 secuestros en varias regiones del país. Durante la diligencia, Luz Mélida Ocampo, una víctima de secuestro, narró las torturas y los daños psicológicos y sexuales que sufrió en cautiverio, denunciando la complicidad de la guerrilla en los casos de violencia sexual.
Este domingo 24 de noviembre empezó en Cali la audiencia de reconocimiento de siete excomandantes del bloque Occidental de las extintas Farc . Durante dos días, los comparecientes ante la JEP reconocerán su responsabilidad en más de 200 secuestros perpetrados en el Valle del Cauca, Cauca, Nariño y sur del Chocó.
“Las Farc niega que los actos de violencia sexual ocurrieron bajo su conocimiento, alegan que estas conductas iban en contra de sus estatutos y eran castigadas con fusilamiento, pero la realidad que vivimos demuestra todo lo contrario, mi caso, al igual que el de muchas otras víctimas, refleja que no solo hubo conocimiento de estas prácticas, también hubo complicidad”, agregó la mujer.
Farc Audiencia De Reconocimiento Secoestros Colombia Violencia Sexual
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
JEP lanza plan de trabajo para hallar 200 niños desaparecidos tras ser reclutados por FarcEn coordinación con la Unidad de Búsqueda, la jurisdicción ejecutará un plan de búsqueda, que fue anunciado en San José del Guaviare. Hasta el momento en otros procesos han sido recuperados 53 cuerpos de menores.
Leer más »
Excomandantes Farc asumen responsabilidad ante la JEPExcomandantes de ‘Bloque Efraín Guzmán’ de las Farc asumen responsabilidad por secuestros y delitos relacionados.
Leer más »
JEP imputó a excomandantes de las Farc por crímenes de guerra contra niños y niñasa Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) imputó a seis exmiembros del Secretariado de las Farc-EP por su responsabilidad en crímenes de guerra relacionados con el reclutamiento y el abuso de niños y niñas.
Leer más »
En 2060 habría 200 adultos mayores por cada 100 jóvenes en Colombia; ¿qué retos trae esto?DOLAR
Leer más »
Gobierno de Noruega: acuerdo de paz entre Colombia y las Farc es modelo para el mundoNoruega ejerció junto con Cuba de garante del proceso, instaurado formalmente en octubre de 2012 en Oslo y cuyas negociaciones se celebraron principalmente en La Habana.
Leer más »
Colombia amplía plan de implementación del acuerdo de paz con las FARC hasta 2038El Gobierno colombiano ha extendido el Plan Marco de implementación del acuerdo de paz firmado con las FARC hace ocho años hasta 2038. La ampliación busca fortalecer los compromisos estratégicos del acuerdo, como la reforma rural integral, las garantías de seguridad, los enfoques diferenciales étnico y de género, y los temas de verdad, justicia y reparación.
Leer más »