Propuesta de reforma al SGP enfrenta rechazo por su impacto fiscal a largo plazo.
A través de una carta dirigida al Congreso de la República exministros, empresarios y economistas pidiendo que no sea aprobada la reforma al Sistema General de Participaciones , tal como está, debido a los riesgos que habría en la sostenibilidad fiscal de Colombia para los próximos años.
Alertas hechas por Anif, Fedesarrollo o incluso el Comité Autónomo de la Regla Fiscal , el cual había mencionado que se necesitarían por lo menos tres reformas tributarias para financiar estos incrementos adicionales que tendrían las transferencias.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
27 exministros y exviceministros alertan sobre reforma al SGPEn una carta al Congreso expresan sus preocupaciones sobre el proyecto que impulsa el Gobierno.
Leer más »
Subir las transferencias al 35% en 10 años: nueva propuesta de reforma al SGPCentros de estudio advierten que lo más importante es garantizar el equilibrio fiscal.
Leer más »
Sobre la mesa hay nueva propuesta para proyecto que aumenta transferencias al SGPEste martes continuará la discusión de la reforma en el sexto debate en la plenaria del Senado.
Leer más »
Reforma al SGP: regiones piden una mayor transferenciaCon el aumento en los recursos, las regiones podrán atender sectores como la salud, la educación o el saneamiento básico.
Leer más »
Exministros y académicos piden parar la reforma al Sistema General de ParticipacionesComunicadora Social y Periodista, graduada de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Con tres años de experiencia en medios digitales, he adquirido una amplia gama de habilidades y conocimientos en el campo.
Leer más »
Las modificaciones que se harían al proyecto que busca reformar el SGPEl principal ajuste que acordaron el Gobierno y los ponentes es que el aumento en las transferencias ya no sería del 46,5% sino del 39,5%.
Leer más »