MSPSaludMental | Los trastornos de ansiedad, son aquellos que no desaparecen y puede llegar a empeorar con el tiempo, asimismo, los síntomas pueden interferir con las actividades diarias, el desempeño y las relaciones interpersonales. Detalles:
, además que el 22 % de los habitantes de Puerto Rico informaron que ellos mismos, o familiares, necesitaron atención psicológica luego de la catástrofe natural de hace 5 años.
Por lo que este año, frente a la eventualidad del huracán Fiona, se cuenta con más de 450 facilitadores dede ASSMCA en los diferentes refugios, que se activaron para enfrentar este desastre natural. 9,2 % en personas expuestas a un evento de estrés potencialmente traumático.
En esos casos, "su emoción es más que su razón; y esto es evitable debemos empezar a reconocer las banderas rojas, como: estoy regalando todo, tengo mucha, no tengo motivación, verbalizo que ´ya no quiero vivir, todo sería mejor si no estuviera aquí´, sí usted nota un cambio en la persona y siente que puede necesitar ayuda, pregunte".
Es común creer, que al preguntarle a una persona que presenta estas conductas sobre el tema, "van a darle ideas" pero ciertamente, si la persona ya tiene la idea o pensado en el suicidio como una salida, "que usted pregunte es un alivio, porque le está tendiendo la mano, y tal vez sea usted la persona que pueda hacer el cambio en la vida de este otro ser humano", destaca la psicóloga.
"Nosotros como padres, cuidadores y familiares debemos aprender a escucharlos y a validar sus sentimientos. Evitar decirle, ´no te preocupes por eso, que tú eres un niño´; en el caso del huracán, explicarles las circunstancias de acuerdo al nivel y al entendimiento de cada etapa del niño, dándole validez y seguridad", concluye la psicóloga Vega.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Los problemas de salud mental son poco comprendidos• Benjamín Domínguez Trejo destaca que 70 por ciento de los mexicanos puede manejar bien el estrés y 30 por ciento no • “Hacer de la salud mental y el bienestar para todos una prioridad mundial” es lema del día mundial en la materia, que se conmemora el 10 de octubre
Leer más »
Diálogo académico sobre la educación en línea y sus posibilidades - Gaceta UNAMLa emergencia sanitaria mostró la importancia de esta modalidad, cambió la percepción sobre dicho tipo de enseñanza, y permitió innovar en esquemas híbridos
Leer más »
Dr. Manuel de la Pila Iglesias, el médico que logró aprobar el primer plan médico en Puerto RicoMSPHumanidadesMédicas | Su aporte a la salud de los puertorriqueños es incalculable, priorizó la atención médica de las poblaciones más vulnerables y logró fundar la primera escuela de medicina en el país. Detalles:
Leer más »
Bautizo de fuegoDíaConDía | Al día siguiente de que el Congreso prorrogó por cuatro años la presencia de las fuerzas armadas en la seguridad pública del país, hubo en San Miguel Totolapan la mayor masacre criminal del sexenio 🎙️ Opina Aguilar Camín (aguilarcamin)
Leer más »