A pesar de que el Gobierno calificó de ‘limosnas’ a programas de transferencias existentes, otras voces destacan impacto de estas en capital humano. | Gobierno | Portafolio.co
Uno de los puntos claves del Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno Petro es la reglamentación del programa Renta Ciudadana, con el cual se espera “armonizar los programas de transferencias monetarias condicionadas y no condicionadas a cargo del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social ”.
Rusinque aseguró, en el lanzamiento de este la semana pasada, que el Gobierno busca “proporcionar ingresos dignos por encima de la línea de pobreza”. Aunque la meta del programa es cobijar a 3,3 millones de hogares, por ahora se inició con los beneficiarios de Familias en Acción, que son 1,9 millones de hogares.
Según el experto, estos programas son políticas de Estado, no de Gobierno, que han tenido muchas evaluaciones de impacto. Así mismo, Susana Correa, quien fue directora del DPS en el Gobierno de Iván Duque, detacó que durante la administración pasada se realizo “la mayor inversión social en programas de transferencias monetarias en la historia reciente de Colombia”, que permitieron cobijar a 11 millones de beneficiarios, y con una inversión superior a $25 billones.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Emisor insiste sobre inviabilidad de bonos para víctimasEsta iniciativa planteada por el Gobierno estaría dirigida a más de 10 millones de personas | Gobierno | Portafolio.co
Leer más »
El Banrep insiste sobre inviabilidad de bonos para víctimasEsta iniciativa planteada por el Gobierno estaría dirigida a más de 10 millones de personas víctimas del conflicto armado interno en el país. Más información en el siguiente enlace 👇.
Leer más »
El Banrep insiste sobre inviabilidad de bonos para víctimasEsta iniciativa planteada por el Gobierno estaría dirigida a más de 10 millones de personas | Gobierno | Portafolio.co
Leer más »
Qué es y qué no es bullying: los expertos aclaranEl bullying es una frase que escuchamos regularmente y con frecuencia: en los medios de comunicación, en programas de televisión y películas, en las escuelas y en conversaciones entre adultos y niños. Más recientemente, la senadora Isabel Zuleta, denunció en su cuenta de Twitter que le estaban hacie...
Leer más »
Día mundial del Asma: los desencadenantes de una crisis crónica según expertosEl asma es una patología respiratoria que cobra la vida de cerca de 250.000 millones de personas en el mundo cada año.
Leer más »
Influenza: los expertos en salud recomiendan protegerse ante un posible aumento de casosSalud | Influenza: los expertos en salud recomiendan protegerse ante un posible aumento de casos.
Leer más »