Algunos alimentos también reportaron alzas en los costos de producción, pero sin mayores novedades.
“En octubre de 2024 el IPP de la producción nacional presentó una variación anual de 1,30% comparado con octubre de 2023.
Así las cosas, habrá que esperar a cómo influyen estos datos en el costo de vida, que actualmente se encuentra en 5,81% y los expertos esperan que se mantenga en este nivel por varios meses más, para llegar al rango meta en el 2025,¡Trabajo si hay! Abren 1.000 vacantes de empleo en Bogotá
Productor Sorpresa Octubre Precios
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Exportaciones de carga por contenedores crecen 10,9%Las importaciones aumentaron 14,4%.
Leer más »
Colombia ha perdido USD1.458 millones en exportaciones por inseguridad minera: ACMJuan Camilo Nariño, presidente de la Asociación Colombiana de Minería, dijo que la reducción global de los precios de commodities mineros y la pandemia por covid-19 fueron otros factores externos que incluyeron en la caída.
Leer más »
Exportaciones desde zonas francas cayeron 17,4% en agosto de este añoDurante el mes salieron menos productos de bienes procesados o transformados en las áreas especiales
Leer más »
Exportaciones por América Latina crecerá 4% en 2024: CepalLa región también alcanzará un superávit comercial de 36.000 millones de dólares, tras el déficit registrado en 2023.br /
Leer más »
Exportaciones no minero energéticas ganan terreno: ¿qué productos santandereanos se venden más?Mientras las exportaciones de hidrocarburos se desploman, las de los productos no minero energéticos crecen, incluso por encima del promedio nacional. El café, el limón Tahití, el cacao y el ganado en pie fueron los productos santandereanos más vendi
Leer más »
Exportaciones de América Latina crecen 4% en primer semestrePara todo 2024, la Cepal espera que siga el repunte del comercio con una expansión en volumen de las ventas del 5% y en las importaciones del 4%.
Leer más »