De acuerdo a al encuesta ENVE del INEGI_INFORMA, durante 2021 un total de 1.2 millones de unidades económicas en México fueron víctimas de algún delito menor.
La Encuesta Nacional de Victimización de Empresas 2022 estimó que la extorsión fue el principal delito que enfrentaron los negocios en siete de cada 10 entidades federativas del país durante 2021.
Y es que uno de cada cuatro unidades económicas; es decir, aproximadamente 1.2 millones de unidades económicas fueron víctima de al menos un delito durante 2021, esto es 2.9 millones de delitos asociados a las 1.2 millones de unidades económicas víctimas. Esto representó una tasa de concentración de 2.4 delitos por unidad económica víctima.
“La mayor parte de las reducciones de los delitos y del costo económico está asociado a la pandemia, ya que el periodo de comparación es entre 2019, antes de la crisis sanitaria, y 2021. El robo en todas sus modalidades se redujo por la menor operación de los establecimientos físicos; asimismo, los actos de corrupción también descendieron por una menor realización de trámites y servicios.
“La parte principal de los delitos que no se denuncian es reflejo de la relación que se tiene con las autoridades, pues 60 por ciento de la tasa de no denuncia se debe a la desconfianza o que ir a denunciar implica mucho tiempo y muchos trámites”, explicó Adrián Franco, vicepresidente del Inegi.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Manifestantes en Oaxaca denuncian nulo apoyo para aborto legalSeñalan que desde 2019 en Oaxaca se aprobó el aborto legal hasta las 12 semanas de gestación, sin embargo esto no se cumple en el sistema de salud estatal, pues no existen hospitales o clínicas que ofrezcan estos servicios
Leer más »
Trump intenta evadir juicio por acusación de violaciónLa columnista E. Jean Carroll demandó a Trump en 2019, alegando que la violó a mediados de la década de 1990 en un vestidor de una tienda en Manhattan, luego él mintió sobre el hecho y la calumnió.
Leer más »
La NOM-187 se perfila para favorecer a Maseca y MinsaLa revisión de la NOM-187, iniciado en 2019, debió finalizar en abril de 2022; sin embargo, actualmente está en pausa después de la salida de Alfonso Guati Rojo como director general de Normas de la Secretaría de Economía (SE) el 31 de mayo y la llegada en su lugar de Eduardo Montemayor Treviño.
Leer más »
'Las víctimas no son cifras': Ernestina Godoy; destaca disminución de 18% en feminicidiosErnestina Godoy detalló que este año hubo una disminución de 18% en el delito de feminicidio, respecto al 2020 en la CDMX; resaltó que desde enero de 2019 se han vinculado a proceso a 8 mil 826 agresores de mujeres
Leer más »