Grupos armados han aprovechado que niños, niñas y adolescentes, en su mayoría de zonas rurales, no tienen cómo recibir educación virtual. Les prometen ingresos raspando coca o con el cobro de extorsiones. Vía EEColombia2020
En los cinco meses que van de 2020, 128 niños, niñas y adolescentes han sido reclutados o vinculados a grupos armados.
No más en abril, en pleno confinamiento obligatorio, esta entidad registró siete eventos de reclutamiento en todo el país en los que se vieron afectados 31 niños, niñas y adolescentes. “El reclutamiento no solamente es cuando el niño se pone un camuflado y se va al monte. En áreas urbanas es más difícil de identificar, porque a los grupos les sale barato que los jóvenes duerman en sus casasEl Ministerio de Educación decretó otras alternativas para continuar con la educación a través de clases virtuales o la entrega de materiales pedagógicos a las instituciones oficiales.
El Eln les ha ofrecido dinero para que dejen sus casas o para que sostengan a su pareja, les garantizan mejorarles su condición de vida. Les dicen también que “presten el servicio” durante dos o tres años y luego vuelven, “pero con ese cuento los enredan. Nunca regresan”, dijo el líder. No han hecho las denuncias por temor, ya que el Eln tiene presencia permanente en los resguardos indígenas que hay en esa zona.
No es una situación nueva, pero sí se ha agravado con la cuarentena porque no hay nadie que vigile, de acuerdo con Escobar. “Los invitan a hacer parte del grupo o a trabajar en los laboratorios de coca o como raspachines. El consumo de drogas también ha crecido”.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Pacífico colombiano clama ayuda ante falta de infraestructura para controlar el coronavirusFalta de insumos, equipos médicos e infraestructura hospitalaria adecuada para la atención de los pacientes con covid-19 son los principales problemas en Buenaventura, Chocó y otras regiones.
Leer más »
Hospital de Leticia pide que se trasladen pacientes ante falta de oxígenoEl Hospital San Rafael, de Leticia, informó que ocho pacientes que se encuentran en el área de atención crítica deben ser trasladados de manera priori...
Leer más »
Por falta de oxígeno en Hospital de Leticia trasladaron a 8 pacientes con COVID - 19 a Bogotá | Minuto30.comEl Hospital San Rafael de Leticia, Amazonas, pidió de carácter urgente el traslado de ocho pacientes con COVID - 19 que se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos del centro médico debido a la falta de oxígeno para suministrarles.
Leer más »
Club de fútbol usó muñecas sexuales para adornar las tribunas ante la falta de hinchas - Noticias CaracolAunque estaban vestidas y a simple vista no había nada indecoroso, el FC Seúl tuvo que salir a disculparse
Leer más »
En vivo: Colombia reporta 14.939 casos confirmados de coronavirus hoy 16 de mayo | ELESPECTADOR.COMSegún cifras del Ministerio de Salud, hasta la fecha se han confirmado 14.939 casos. Bogotá es la ciudad donde más se han presentado. Además, informó que por el coronavirus han muerto 562 personas y se han recuperado 3.587.
Leer más »
En vivo: Colombia reporta 15.574 casos confirmados de coronavirus hoy 17 de mayo | ELESPECTADOR.COMSegún cifras del Ministerio de Salud, hasta la fecha se han confirmado 15.574 casos. Bogotá es la ciudad donde más se han presentado. Además, informó que por el coronavirus han muerto 574 personas y se han recuperado 3.751.
Leer más »