La última estrategia para proteger a la vaquitamarina, que busca inhibir la pesca ilegal en su único hábitat, enfrenta dificultades, relacionadas con la falta de tecnología de las autoridades para detectar las redes agalleras ilegales.
La última estrategia para proteger a la vaquita marina, que busca inhibir la pesca ilegal en su único hábitat, enfrenta dificultades.
De acuerdo con la MIA, el proyecto que contempla en los en 225 kilómetros del polígono de protección del mamífero marino frente al puerto de San Felipe, Baja California, genera impactos como la “resuspensión de sedimentos y el aplastamiento de algunos organismos betónicos”, siendo la generación de residuos de redes de pesca el “impacto más preocupante y con mayor duración”.
Respecto a la detección de tramos de malla de redes que hayan quedado atrapados en los bloques, la MIA apunta que se requiere “establecer fechas puntuales y no mayores a una semana entre muestreos”, ya que las vaquitas marinas y otros organismos podrían enmallarse en los residuos de las redes tipo chinchorro utilizadas para la pesca furtiva de totoaba, la cual es cotizada en miles de dólares en el mercado chino.
Olivera agregó en entrevista que el programa de remoción y manejo de redes –considerado de la mayor relevancia para asegurar el éxito del proyecto-, también implica la contratación de buzos almejeros, pero en el Alto Golfo de California “es un lugar complicado para bucear, con corrientes muy fuertes y visibilidad escasa. No ha quedado claro cuánto tiempo les va a llevar revisar los 193 bloques de concreto y por cuánto tiempo”.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La Jornada: Con nueva estrategia, la Semar busca salvar a la vaquita marinaCon nueva estrategia, la Semar busca salvar a la vaquitamarina Para evitar la extinción de los últimos 8 ejemplares, la SEMAR_mx concluyó el sembrado de 193 bloques de concreto en 225 kilómetros para desincentivar el tendido de redes que los enmallan.
Leer más »
Implementa Semar nueva estrategia para proteger a vaquita marinaUn buque sumergió un bloque que pesa entre dos y tres toneladas adaptados con un par de ganchos elaborados de varillas de acero, en las que se espera queden enganchadas las redes que se utilizan para pescar totoaba y donde las vaquitas mueren ahogadas
Leer más »
Creada la primera forma de vida totalmente artificial, que crece y se divide como una naturalEn un hito para la ingeniería genética, los científicos del J. Craig Venter Institute, Centro de Bits y Átomos del Instituto de Tecnología de Massachussets y del National Institute of Standards and…
Leer más »
Espera Club América: lo que falta definir para los cuartos de final de la Liga MXYa hay cuatro descartados.
Leer más »
Mariana Rodríguez y Samuel García: Este será el nombre de su bebéEl gobernador y la titular de Amar a Nuevo León compartieron en redes un video en el que revelaron el nombre para la niña que esperan.
Leer más »