Mario Lubetkin, subdirector general y representante regional de la FAO para América Latina y el Caribe, expresó su preocupación por la persistencia del hambre en la región, con 41 millones de personas afectadas. Aunque en los últimos dos años se ha logrado reducir el hambre en 4,5 millones de personas, la situación sigue siendo dramática. Lubetkin destacó que América Latina tiene la capacidad de producir alimentos para 1.300 millones de personas. Además, advirtió sobre el aumento del sobrepeso y la fragmentación de la región en tres realidades distintas, exigiendo mayores inversiones para enfrentar el cambio climático y asegurar la producción alimentaria.
dijo este lunes en Honduras el subdirector general y representante regional de la FAO para América Latina y el Caribe, Mario Lubetkin."Es preocupante porque seguimos teniendo 41 millones de personas que pasan hambre, eso es dramático si pensamos que en América Latina hay personas que no comen",
No obstante, Lubetkin destacó que en los últimos dos años, el hambre ha disminuido, lo que ha permitido que 4,5 millones de personas salgan de la pobreza alimentaria; lo queseñaló el representante, quien resaltó que la región tiene la capacidad de producir alimentos para 1.300 millones de personas.tras resaltar que la región ha logrado avances en la reducción del hambre pero registra un aumento del sobrepeso.
Hambre América Latina FAO Cambio Climático Seguridad Alimentaria
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Excancilleres de América Latina Advierten sobre Desmoronamiento del Orden InternacionalUn grupo de 33 excancilleres de América Latina publicó un manifiesto advirtiendo sobre el desmoronamiento del orden internacional y el resurgimiento de bloques de poder basados en la ley del más fuerte. El documento, firmado por personalidades como Claudio Grossman, Bernardo Sepúlveda y Martha Lucía Ramírez, convoca a la región a recuperar su protagonismo global y defender los principios del derecho internacional.
Leer más »
Petro Califica de 'Peligrosas' Declaraciones de Trump sobre América LatinaEl presidente colombiano Gustavo Petro criticó duramente las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump sobre la relación de Estados Unidos con América Latina, calificándolas de 'peligrosas' y advirtiendo sobre un posible aislamiento del país.
Leer más »
Lo que le espera a América Latina con Donald Trump“Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos”, dicen que dijo el dictador Porfirio Díaz a finales del siglo XIX. Esta frase tan manida resuena hoy más que nunca por América Latina. Y no es para menos, pues en el país azteca confluyen los temas que dominarán la agenda de la nueva presidencia de Donald Trump frente a la región.
Leer más »
Las elecciones que marcarán el 2025 en América LatinaTres países de la región Andina y una nación centroamericana volverán a las urnas este año para elegir nuevos presidentes. En algunos casos podrían apostar por la continuidad y en otros, cambiar sorpresivamente de rumbo.
Leer más »
Trump y América LatinaDe lo dicho por Trump se deducen varias líneas claras para América Latina. El multilaterialismo y la prevalencia y el respeto por la diplomacia tradicional y el papel de los organismos internacionales, como la ONU y la OEA, entrará en el congelador l
Leer más »
Documento de identidad: por qué es indispensable para 'hacer de todo' en América LatinaA diferencia de otros países, en esta región el documento de identidad es indispensable, lo que puede generar un choque cultural para los extranjeros.
Leer más »