Fedearroz denuncia millonarias pérdidas en el sector arrocero debido a la falta de estabilización de los costos de producción y la venta de la carga de arroz. El sector argumenta que los precios de mercado no cubren los gastos de producción, lo que lleva a pérdidas significativas por hectárea.
Fedearroz ha intensificado la advertencia sobre las multimillonarias pérdidas que enfrenta el gremio debido a la falta de estabilización de los costos de producción y la venta de la carga de arroz. A raíz de los altos costos de producción y tras meses de no obtener respuestas concretas por parte del Gobierno Nacional , el sector arrocero ha experimentado pérdidas millonarias. La situación es especialmente crítica en varias regiones del país, principalmente Tolima, Huila, Sucre y el Meta.
\Según argumenta el sector, los precios de la carga no cubren los gastos de producción, lo que lleva a una pérdida de hasta 2 millones de pesos por hectárea. En conversaciones previas con EL NUEVO SIGLO, Fedearroz denunció que los costos en las zonas de riego del Tolima y el Huila superan los 10 millones de pesos por hectárea, mientras que en los Llanos se ubican alrededor de 8 millones y en otras zonas entre 6 y 7 millones. Las zonas del Tolima y el Huila, con mayores rendimientos, también presentan los costos más altos. \Esta crisis pone en riesgo la estabilidad económica y la permanencia en el campo de un sector que ocupa a 472.000 colombianos, tanto en empleos directos como indirectos. A pesar de las advertencias de los arroceros, el Gobierno no ha ofrecido soluciones concretas. Desde el Senado, Miguel Uribe presentó una citación a debate de control político al Ministerio de Agricultura, liderado por Martha Carvajalino, quien no ha logrado ofrecer soluciones oportunas al gremio para solventar la crisis. Uribe aseguró que este Gobierno ha sido sordo y no escucha a los colombianos, siendo incapaces de solucionar los problemas del país. En un intento de mediar con los campesinos, el Gobierno busca una solución inmediata para evitar cierres de vías y manifestaciones que puedan afectar otros sectores y regiones del país.
Fedearroz Sector Arrocero Pérdidas Costos De Producción Gobierno Nacional Crisis Agrícola
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Los arroceros pierden alrededor de 1 millón de pesos por hectárea: FedearrozEl gerente general del gremio, Rafael Hernández, advirtió que esta es una actividad de la que dependen alrededor de 500.000 familias, lo que equivale a dos millones de personas en el país.
Leer más »
Paquita la del Barrio de ‘Yo Me Llamo’ expresó su tristeza por la muerte de la cantanteLa imitadora reveló que tenía contacto frecuente con Paquita: “perdí una amiga”.
Leer más »
En video: así fue la interrupción del portavoz de Javier Milei en plena entrevista por ‘cripto escándalo’El presidente de Argentina promovió en sus redes sociales una criptomoneda que en dos horas colapsó con pérdidas multimillonarias.
Leer más »
El bajo precio pagado por molineros y los factores que tienen en aprietos al sector arroceroLos cultivadores de arroz en Colombia, incluidos los agricultores de los departamentos de Meta y Casanare -que producen el 63 por ciento del arroz secano del país-, están afrontando una nueva crisis por los bajos precios que les están pagando los molineros.
Leer más »
Gremió de Juegos de Azar Advierte sobre Impacto del IVA del 19% en el SectorFecoljuegos se pronunció sobre la decisión del Gobierno de eliminar la exención del IVA para los juegos online, argumentando que la medida afectará la viabilidad de las empresas y el recaudo fiscal.
Leer más »
A $127.000 millones aumentan las pérdidas en el sector económico por crisis en el CatatumboA esta preocupación se suma las repercusiones por el aumento de plagas fitosanitarias en los cultivos.
Leer más »