El Comité para la Protección de Periodistas consideró que las acciones de la FGR representan “una medida desproporcional y podría afectar gravemente la libertad de prensa”.
Periodistas del portal informativo BCS Noticias manifestaron que la Fiscalía General de la República busca vincularlos a proceso por la publicación de una noticia relacionada con la asignación de candidaturas en 2021, en Baja California Sur, en donde fueron beneficiados dos militantes del Partido del Trabajo.y La Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con posible pena hasta seis años en prisión y de 200 a 300 días multa.
Por esta publicación, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ya sentenció al medio en junio pasado, e impuso una multa aErik Murillo, director del sitio de noticias, dijo que “prácticamente desde que empezó el año nuestro equipo ha estado sorteando diversas denuncias judiciales que han mermado nuestro trabajo”.
A través de un video que publicó en las redes oficiales del medio, Murillo calificó las acciones de lapara castigar la publicación o difusión de una noticia relacionada con el desempeño público de una militante de unHay mucho en juego, principalmente nuestra libertad y la libertad para informar a la gente de cosas que deberían de saber.
En su video, Erik Murillo anunció que será el miércoles 28 de septiembre cuando acudan a la audiencia en la que podrían ser vinculados a proceso, por lo queen caso de que algo le sucediera , o a su familia o equipo de trabajo, hacía responsable “al grupo de personas que están relacionadas con la carpeta de investigación que hoy se nos quiere imputar”.