Destaca que antes filtraciones 'debe indagarse a las autoridades que actuando con irresponsabilidad generan confusión y dolor, no a la prensa'.
Destaca que antes filtraciones "debe indagarse a las autoridades que actuando con irresponsabilidad generan confusión y dolor, no a la prensa".El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez afirmó que las filtraciones sobre el“Lamentamos que se filtre contenido del Informe presentado por el Presidente de la CoVAJ – Ayotzinapa, lo que revctimiza a las familias.
publicó información obtenida de un informe sin testar de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa de la Presidencia, obtenido por la periodista Peniley Ramírez.En el tercer punto del pronunciamiento, el Centro Prodh destaca que antes filtraciones “que actuando con irresponsabilidad generan confusión y dolor, no a la prensa”.
De acuerdo con los datos obtenidos por Ramírez, las mayoría de los 43 normalistas desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 fueron asesinados esa misma noche.