Fintech buscan crear infraestructura de pagos en sector logístico

Colombia Noticias Noticias

Fintech buscan crear infraestructura de pagos en sector logístico
Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares
  • 📰 El Economista
  • ⏱ Reading Time:
  • 38 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 19%
  • Publisher: 86%

El sector de la logística en México enfrenta dificultades en la estructura de pagos, sin embargo las fintech visualizan una oportunidad. 👀🇲🇽📱

Las tecnológicas financieras enfocadas en el segmento de los pagos digitales, son las que cuentan con mayor atractivo para inversionistas a nivel mundial, la apuesta por las soluciones de estas firmas no se ha desacelerado, en la primera mitad del 2022 la inversión en estas empresas fue de 43,600 millones de dólares, en comparación con 60,300 millones de dólares que se invirtieron en todo el 2021, según un informe de la consultora KPMG.

A la fecha la firma ha otorgado préstamos por más de 13 millones de dólares a cerca de 4,000 transportistas, además visualiza que existe una oportunidad de 4,600 millones de dólares en soluciones de pagos para los servicios de logística de terceros. “Miles de transportistas nunca han tenido acceso a crédito y a la posibilidad de poder cobrar sus facturas de manera adelantada, ya que generalmente tienen que esperar el ciclo completo, periodo que normalmente es muy largo. Muchas veces los transportistas no tienen certidumbre o certeza de cuándo van a recibir su dinero, entonces para ellos hacer una planeación financiera es imposible, porque sus pagadores son muy informales”, agregó Tabachnik.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

El Economista /  🏆 3. in MX

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

México y EU acuerdan medidas adicionales para frenar el tráfico de armasMéxico y EU acuerdan medidas adicionales para frenar el tráfico de armasEl secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que en un año se logró el decomiso de 32,000 armas, acción que contribuyó a disminuir 9.2% los homicidios dolosos en México.
Leer más »

México, con largo trecho por avanzar en profesionalización de la empresa familiar: consejeros independientesMéxico, con largo trecho por avanzar en profesionalización de la empresa familiar: consejeros independientesEntidades deben verse como unidades de creación de valor y no exclusivamente como un medio de sustento para la familia, afirma el Colegio Nacional de Consejeros Profesionales Independientes de Empresas; aportarán ideas de mejores prácticas en Simposio.
Leer más »

México y EU decomisan 32 mil armas en un añoMéxico y EU decomisan 32 mil armas en un año➡️ Los gobiernos de México y EU decomisaron 32 mil armas durante el primer año de operación del Entendimiento Bicentenario, el acuerdo bilateral en seguridad que en este sexenio reemplazó a la Iniciativa Mérida.
Leer más »



Render Time: 2025-04-05 11:39:50