La directora de Prosperidad Social y el presidente del Grupo Aval firmaron un acuerdo para iniciar la Misión La Guajira, que beneficiará a comunidades indígenas en Colombia.
Ante la comunidad Kaikashi del pueblo indígena wayú, en Manaure, la directora de Prosperidad Social , Laura Sarabia, y el presidente del Grupo Aval , Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, firmaron un acuerdo para arrancar la Misión La Guajira , que buscará generar proyectos que permitan beneficiar a 74 comunidades y más de 3.600 familias del departamento.“Esta no es ni una visita ni un discurso más. Vamos a traer las soluciones reales a La Guajira.
Se trata de un propósito conjunto que yo lideraré y estaré al tanto para que en el 2024 veamos realidades y soluciones en temas energéticos, en seguridad alimentaria y en agua, entre otros”, aseguró Sarabia ante las decenas de familias de la comunidad que llegaron al evento de lanzamiento. En concreto, el objetivo de esta alianza, que tiene el apoyo de W Radio y Grupo Prisa, es articular acciones conjuntas con el respaldo de las diferentes comunidades de los municipios de Manaure y Uribia, ambos en La Guajir
Misión La Guajira Colombia Prosperidad Social Grupo Aval Comunidades Indígenas
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Diferentes sectores respaldan la gestión del pediatra Luis Gómez Pimienta en La GuajiraEn un gesto de unidad y compromiso con el desarrollo de La Guajira, diferentes sectores alternativos han dirigido una carta al presidente Gustavo Petro, respaldando la gestión del pediatra Luis Gómez Pimienta, en la gerencia Especial para La Guajira. Piden, además, su continuidad, pese a su renuncia a la renovación del contrato, la cual atribuyen a dificultades institucionales y políticas. Por lo que proponen cuatro líneas de acción sugeridas para transformar la realidad del departamento: una de ellas es, profundizar el papel y competencias de la Gerencia Especial para La Guajira, con mecanismos que le permitan asumir con mayor efectividad las acciones ejecutadas por el Gobierno Nacional en el territorio
Leer más »
Retrasos en proyectos de energía en La Guajira generan efectos negativosLos retrasos en proyectos de energía en La Guajira están generando una serie de efectos para las compañías y el mercado eléctrico. Uno de estos es que los equipos y partes, que desde hace un buen tiempo han llegado al país para la construcción de los parques, están almacenados, poniendo en riesgo su integridad, como han advertido compañías como Celsia.
Leer más »
Retrasos en proyectos de energía en La Guajira generan efectos negativosLos retrasos en proyectos de energía en La Guajira están generando una serie de efectos para las compañías y el mercado eléctrico. Uno de estos es que los equipos y partes, que desde hace un buen tiempo han llegado al país para la construcción de los parques, están almacenados, poniendo en riesgo su integridad, como han advertido compañías como Celsia.
Leer más »
Delegados de Iberoamérica firman acuerdo para impulsar políticas públicas en favor de las mipymesDelegados de los 22 países de Iberoamérica firmaron un acuerdo para adelantar políticas públicas alrededor de las mipymes. Celegados de los 22 países de Iberoamérica en el Foro de la Mipyme lograron ponerse de acuerdo en 10 puntos para trabajar en pro del crecimiento de las pequeñas y medianas empresas. Dicho evento se celebró en Medellín entre el lunes y el martes de esta semana. Asistencia técnica, mayores oportunidades de comercio, transformación digital, fortalecer las fuentes de financiamiento, proyectos de transición ecológica, simplificación normativa tributaria e impulso de la sostenibilidad. En medio de una rueda de prensa del Foro, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña, destacó que el problema que tienen las pequeñas y medianas empresas para acceder a financiación. Agregó que es un problema que el Gobierno viene atendiendo. Andrés Allamand, secretario general de Iberoamérica, fue uno de los personajes que lideró el Foro. Resumió el documento como un abanico de políticas públicas orientadas a resolver los problemas de las mipymes.
Leer más »
Siete años después de la firma del Acuerdo de Paz, Colombia evalúa su implementaciónHace siete años, el entonces presidente Juan Manuel Santos y el hasta ese día máximo comandante de la guerrilla de las FARC, Rodrigo Londoño, firmaron el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera. Colombia evalúa la implementación del acuerdo después de siete años.
Leer más »
Colombia firma acuerdo con AIRBUS para impulsar la industria aeroespacialEl Gobierno de Colombia ha firmado un acuerdo con la multinacional europea AIRBUS para dinamizar y potenciar el desarrollo de la industria aeroespacial en el país. El acuerdo forma parte del plan de reindustrialización del sector aeroespacial previsto en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.
Leer más »