El video publicado en redes sociales, de Juan Hurtado Oloscuaga, presunto líder de La Familia Michoacana, sobre el ataque en San Miguel Totolapan, abre una nueva línea de investigación por la agresión que dejó 20 muertos, informó la fiscalía del estado.
Qué significa que el caso Ayotzinapa haya sido calificado de ‘crimen de Estado’ y qué puede pasar ahora
Hay una serie de principios de Naciones Unidas sobre responsabilidad del Estado por hechos internacionalmente ilícitos que incluyen cuando el Estado incurre en estas conductas. Se habla entonces de una “responsabilidad agravada”.Se refiere a que, cuando se cometen esos delitos, se invierte la lógica del Estado. Es decir, quien debe proteger, pasa a ser el atacante.
Sí, este es un total cambio de enfoque al caso que supone que tanto la Fiscalía como los juzgadores mexicanos van a tener que aplicar este conjunto de reglas desarrolladas en el Derecho Penal Internacional para analizar la desaparición de los 43 estudiantes y las conductas desplegadas después para ocultar lo ocurrido.
No se aplicaría por el solo hecho de que lo haya declarado el subsecretario Encinas, ya que hay una autonomía tanto del poder judicial como de la Fiscalía. Y muchas veces es muy difícil encontrarlas porque justo lo que hace el aparato de poder es desplegarse para ocultar toda evidencia y generar impunidad, por lo que hay que ir relacionando distintas pruebas indirectas.
También están todos los casos de la llamada “guerra sucia” en México entre los años 60 y parte de los 80. Y hay que recordar que informes de la ONU han insistido en que se deben esclarecer los grados de responsabilidad del Estado en las desapariciones en el país, ya que han identificado casos donde los agentes del Estado participan directamente en ellas y otros donde hay una clara colaboración entre crimen organizado y autoridades.
Esa pregunta es fundamental. El GIEI ya mostró en un comunicado su preocupación por una posible premura en la publicación del informe, ya que no conocieron con tiempo su contenido y las pruebas que le dan sustento y se presentó a las familias apenas unas horas antes. Hay que tomar en cuenta que había un contexto de mucha presión, y no solo por los padres y madres que venían haciendo reclamos fuertes al gobierno. Teníamos casi un año sin que hubiera reunión con el presidente, cuando al inicio teníamos como unas dos o tres anuales. Pero tras la última reunión con el presidente, que creo que todo el mundo sabe que fue tensa, hubo un vacío de casi un año.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Ataques en San Miguel Totolapan dejan al menos 8 muertosVarios ataques se registraron este miércoles en el municipio de San Miguel Totolapan, Guerrero, el saldo es de al menos ocho muertos, entre ellos el alcalde Conrado Mendoza Almeda.
Leer más »
Usan excavadora para sepultar a víctimas en San Miguel TotolapanDebido a que en el pueblo no hay suficientes sepultureros para cavar tantas fosas, una retroexcavadora abrió 17 hoyos profundos al fondo del panteón. A ese lugar, de uno en uno, llevan a las víctimas de San Miguel Totolapan. Vía AmapolaPeriodis.
Leer más »
¿Dónde se ubica San Miguel Totolapan, escenario de la masacre en Guerrero?El ataque armado en San Miguel Totolapan, en la Tierra Caliente de Guerrero, dejó 23 víctimas mortales, entre ellas, el alcalde Conrado Mendoza Almeda y su padre
Leer más »
Zambrano arremete contra estrategia de seguridad tras asesinato de alcalde de San Miguel Totolapan'¿Cuántas masacres más se necesitan para que este gobierno cambie de estrategia? ¿Para qué prolongar hasta 2028 una estrategia fallida?', aseveró
Leer más »
Comando masacra a 18 en Guerrero, alcalde de San Miguel Totolapan, entre las víctimasLos Tequileros habrían asesinado al alcalde de San Miguel Totolapan, Conrado Mendoza Almeda, a su padre Juan Mendoza, y a 16 personas más
Leer más »