Economía | Asofondos reveló que el balance es positivo al cierre del primer trimestre del año.
Un balance positivo para los fondos de pensiones privados al cierre del primer trimestre del año, reveló el presidente de Asofondos, Santiago Montenegro, quien explicó que a la fecha el ahorro llegó a los 366 billones.
Comento que estos recursos son de propiedad de los trabajadores colombianos que se encuentran afiliados en los fondos. De acuerdo con Montenegro las ganancias de los fondos en el primer trimestre del año llegaron a los $ 18,25 billones, que se convierte en el mejor primer trimestre de los últimos 15 años.
Manifestó que las inversiones de los fondos de pensiones, especialmente en activos internacionales y renta fija local, ha contribuido a que el ahorro propiedad de 18,7 millones de trabajadores siga creciendo. .”Esas ganancias van a las cuentas individuales o fondo de pensión de cada trabajador, los invito como siempre, a que revisen sus extractos, vean sus saldos, aportes, ganancias sobre esos aportes, semanas acumuladas y, sobre todo, a que se fijen en los periodos más amplios, porque recuerden que este es un ahorro de largo plazo pensado para la vejez”, explicó Santiago Montenegro Trujillo, presidente de Asofondos.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
En el primer trimestre los ahorros de trabajadores fueron de $366 billones: AsofondosLos fondos de pensiones tienen más de 18,7 millones de trabajadores afiliados
Leer más »
Fondos de empleados: ¿qué papel cumplen en la actual coyuntura económica?Los fondos de empleados en Colombia benefician a 1,2 millones de trabajadores. Entre sus beneficios se encuentran créditos con tasas de interés muy por debajo del mercado.
Leer más »
Los fondos internacionales que más inviertenBogotá-Región se consolida como la ciudad con mayor cantidad de rondas de levantamiento de capital realizadas. | Inversión | Portafolio.co
Leer más »
Juan Guaidó: ¿Qué pasará con las investigaciones en su contra tras haberse ido a EE. UU.?El líder opositor es señalado en Venezuela de presuntos hechos de corrupción, entre ellos, el manejo irregular de fondos de empresas venezolanas en el exterior y la quiebra de Monómeros ⬇
Leer más »
Presidente Maduro condicionó avance del diálogo con la oposición en BogotáSorprendió a todos pidiendo que no lo investigue la CPI y Estados Unidos desbloque unos fondos embargados.
Leer más »
Maduro “no acepta menos que el levantamiento de las sanciones” de la Conferencia en BogotáInternacional |Insiste en condicionar el retorno al diálogo con la oposición a la liberación de fondos venezolanos congelados en el extranjero
Leer más »