La imagen del fotógrafo español Jaime Rojo, tomada en Puerto Nariño (Amazonas), es una de las 25 nominadas al concurso Wildlife Photographer of the Year en la categoría favorita del público. Cuenta la historia de la conservación del delfín.
de Colombia está en peligro de extinción. “Aunque se dice que habitan en el Amazonas y el Orinoco, que tiene una extensión de siete millones de km2, en realidad solo se mueven en una séptima parte, en 1 millón de km2″, aclara el investigador.
De hecho, bajo la sombrilla de este proyecto de marcaje a delfines de río también se hizo un acuerdo de pesca responsable en losque, además, desde enero de 2018 fueron incluidos en la lista de Humedales de Importancia Internacional de laPara Mosquera, la foto de Rojo representa todo eso. “No solo es la emotividad del momento, sino las personas de la comunidad que aparecen en ella”.
Además de la hembra que sale en la foto, lograron marcar 23 individuos más. Un rastreo que les permitió publicar sus hallazgos en la revista en julio de 2021, en el que explican los diferentes usos de los tipos de hábitats de agua que tiene el. En los ríos principales se dio el 52 % de las locaciones, seguido por las confluencias, en un 32 %. En las lagunas se dio un 9,6 % de los registros y en los afluentes, 6,2 %.
El Abrazo de delfín es una imagen que habla de una conservación donde caben el delfín y las comunidades, de la ciencia que se hace en Colombia y de una especie icónica para el país, para su ecología y también sus relatos.