Recientemente, fue estrenada La Sociedad de la Nieve, película que revivió la tragedia milagrosa del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya; Aquí una serie de fotografías reales del accidente
El viernes 13 de octubre de 1972, los 40 pasajeros y cinco tripulantes del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, que cubría la ruta Montevideo y Santiago , no se imaginaron su destino.El avión, un bimotor Fairchild FH-227D, que tan solo contaba con cuatro años de antigüedad, se estrelló contra la cresta nevada de los Andes a unos 3.
000 sobre el nivel del mar, en medio de un fuselaje partido en dos y con la esperanza que se mantenía a flote.Existen algunas fotografías que la película recrea casi que milimétricamente que nos permiten dimensionar el espacio y tal vez imaginar cómo fueron esos días perpetuos.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Debate sobre licitación de pasaportes genera polémica en el SenadoEl canciller Álvaro Leyva esquivó preguntas en un debate sobre la licitación de pasaportes y acusó a una senadora de hacer debates sin conocer el contenido. La senadora le exigió respeto y recordó que el debate no era para la Cancillería sino para ellos.
Leer más »
El 2024, un año en el que medio mundo votará en medio de amenazas a la democraciaUnos 70 países que en conjunto reúnen más de la mitad de la población mundial, entre ellos EE. UU., Rusia, India, México, Venezuela, Taiwán y los de la Unión Europea. La democracia está en declive en el mundo debido a amenazas a la integridad de los procesos electorales, a la independencia del poder judicial, a la seguridad o la libertad de expresión y de reunión, incluso en países con sistemas democráticos consolidados. Entre las citas electorales del 2024 están las elecciones al Parlamento Europeo y las presidenciales en Estados Unidos.
Leer más »
El Gobierno Nacional presentará un proyecto de Ley para crear la empresa estatal de mineralesMañana jueves el Gobierno Nacional presentará dos proyectos de Ley ante la secretaría de la Cámara de Representantes, uno de ellos por medio del cual pretenden crear la empresa estatal de minerales, Ecominerales.
Leer más »
Encuentran a dos menores abandonados en el Aeropuerto El Dorado de BogotáDos menores de edad y de nacionalidad extranjera fueron encontrados abandonados en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá. Uno de ellos estuvo allí durante 10 días, pidiendo alimento a otros viajeros extranjeros. Ambos menores están bajo custodia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
Leer más »
Sin fecha ni fallo sobre inhabilitaciones a opositores crece la expectativa y la desconfianzaLA POSIBILIDAD de unas elecciones presidenciales libres y transparentes reaviva la esperanza de los venezolanos. Aquí uno de ellos en Washington, en el exilio forzado, ondea su bandera. /Foto Voz de AméricaLENTO e incierto. Así va el anunciado proceso electoral en Venezuela, al que el régimen Maduro se vio forzado a convocar tras una negociación exprés con la oposición, a cambio de que Estados Unidos levantara algunas sanciones económicas.Tras meses con el diálogo en el congelador, la visita de una comisión de Estados Unidos a Caracas, donde se decidió permitir, temporalmente, que Venezuela reanudara el comercio de petróleo y gas, se volvió a la mesa, en Antigua y Barbados, donde en un solo encuentro se firmó con la Plataforma Unitaria de la Oposición un acuerdo sobre derechos políticos y garantías electorales para unos comicios generales que deben ser ‘libres y transparentes’
Leer más »
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo publica la Política Nacional de ReindustrializaciónEl Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en un trabajo articulado con el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y con cerca de 30 entidades del Gobierno, publicó este jueves el CONPES “Política Nacional de Reindustrialización”. Esta iniciativa prevé inversiones por más de $7,8 billones en los próximos 10 años, para avanzar hacia una economía basada en el conocimiento, productiva y sostenible, que contribuya al desarrollo de los territorios, el crecimiento y la productividad. El CONPES incluye al menos 20 proyectos estratégicos y 147 acciones para lograr los objetivos de la Política de Reindustrialización, entre ellos reducir las desigualdades en productividad enfocadas en capacidades de talento humano, uso y adopción de tecnologías, así como el acceso a capital y financiamiento e infraestructura física y digital.
Leer más »