Autoridades departamentales y locales esperaban que más de 3.500 personas participaran en el simulacro de evacuación, aguas abajo de Hidroituango. Solo el 14 % de las personas convocadas atendió el llamado. Lea más, aquí ➡️
Autoridades departamentales y locales esperaban que más de 3.500 personas del corregimiento de Puerto Valdivia y El Doce , en el Norte y Bajo Cauca antioqueño, participaran en el simulacro de evacuación, aguas abajo de Hidroituango, que estaba programado para la mañana de este martes, 15 de noviembre.Sin embargo, cuando sonaron las alarmas en la zona, a eso de las 9:20 de la mañana, las familias no salieron de sus casas.
Entre los pobladores del corregimiento, incluso, se alertó que en el proyecto se estaban adelantado pruebas, a propósito del simulacro, por lo que las personas decidieron no salir de sus casas."No van a estar retirados del pueblo, cómo van a correr por sus pertenencias", dijo el líder comunitario. “Aunque este simulacro es un ejercicio voluntario en el que se esperaban 3.500 personas, este no se realizó en el municipio de Tarazá por lo cual esperaban cerca de 2.100 personas, finalmente, participaron cerca de 500. Este es un balance positivo, realmente fue un ejercicio que tuvo la participación de varias entidades donde pudimos verificar algunas condiciones de todo el sistema de alertas con el que contamos para este municipio”, comentó Gómez.
En este corregimiento, que resultó afectado por la contingencia de 2018, la comunidad pide que haya claridad sobre el proceso de evacuación y que se responda, por parte de las autoridades, cómo y de qué manera se realizará."No le creemos a EPM por todas las situaciones que han ocurrido, la inversión no se ve y no hay una compensación total", comentó Ladeu.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
En vivo | Inicia simulacro de evacuación por entrada en operación de HidroituangoEl simulacro anunciado desde el pasado 12 de noviembre se lleva a cabo este martes en el corregimiento Puerto Valdivia, Antioquia, previo al encendido de la primera turbina de Hidroituango. A este, se sumaron otros tres municipios, y se espera que tenga una duración de tres horas aproximadamente, los habitantes deberán llegar a los puntos […]
Leer más »
Daniel Quintero asegura que primera turbina de Hidroituango ya podría estar funcionandoNo obstante, desde EPM le solicitaron a la CREG que se amplíe el plazo para poner en marcha el megaproyecto energético. ¿Por qué?
Leer más »
Así fue el pedido de EPM a la Creg para postergar encendido de HidroituangoAntioquia | A tan solo 17 días de que se venciera el plazo para el encendido de Hidroituango, EPM le pidió más tiempo a la Creg. Aquí le contamos los detalles ↓
Leer más »
Procuraduría mantiene la lupa sobre HidroituangoLa Procuraduría insistió en llevar a cabo los simulacros de evacuación y la entrega de los resultados de las pruebas antisísmicas del macizo rocoso lo antes posible. Infórmese aquí. 👇
Leer más »
EPM pidió a la Creg aplazar el inicio de Hidroituango que era el 30 de noviembreLa solicitud de la empresa no sugiere una nueva fecha para poner en funcionamiento las dos primeras turbinas de la hidroeléctrica.
Leer más »