Frente a las olas de calor en Europa, la OMS recomienda usar el sentido común

Colombia Noticias Noticias

Frente a las olas de calor en Europa, la OMS recomienda usar el sentido común
Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares
  • 📰 elespectador
  • ⏱ Reading Time:
  • 36 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 18%
  • Publisher: 99%

Los efectos adversos del calor sobre la salud pueden prevenirse con precauciones de sentido común, dijo la OMS. ¿Cuáles son?

Génova , 20/07/2023.- Bañistas buscan refugio del sol en una playa de Génova, Italia, este jueves, mientras el sur de Europa sigue sofocando el calor.EFE/LUCA ZENNAROLa temperatura en algunos países europeos está generando emergencias de gran nivel. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud, señaló en las últimas horas que un nuevo estudio publicado este mes calcula que más de 61.

Europa es la región del mundo que más rápidamente se está calentando. “Nos preocupa el impacto del clima extremo en la salud de las personas desplazadas o que viven en entornos vulnerables o afectados por conflictos, donde el acceso al agua potable y al saneamiento es limitado o inexistente, no hay refrigeración y escasean los suministros médicos”, dijo Tedros en una rueda de prensa celebrada en Ginebra.

“Los efectos adversos del calor sobre la salud pueden prevenirse con precauciones de sentido común”, dice la OMS. Algunas de ellos son permanecer en casa durante las horas más calurosas del día, si es posible, y mantenerse hidratado.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

elespectador /  🏆 1. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

De Colanta a Familia, conozca cuáles son las 10 marcas preferidas por los colombianosDe Colanta a Familia, conozca cuáles son las 10 marcas preferidas por los colombianosLa inflación y el incremento de varios indicadores como las tasas de interés y el dólar están causando cambios importantes en los bolsillos y hábitos ...
Leer más »

¿Cuáles son los requisitos para declarar renta 2023?¿Cuáles son los requisitos para declarar renta 2023?Economía | Para identificar la fecha límite de la declaración de renta los ciudadanos tienen que reconocer los últimos dos dígitos del Número de Identificación Tributaria -NIT-.
Leer más »

¿Cuáles son los eventos gratuitos en la Feria de las Flores 2023?¿Cuáles son los eventos gratuitos en la Feria de las Flores 2023?Medellín | Estos son los eventos gratuitos durante la Feria de las Flores 2023 para que se agende.
Leer más »

¿Cuáles son los candidatos más sonados para las próximas elecciones regionales?¿Cuáles son los candidatos más sonados para las próximas elecciones regionales?Cerca del cierre de las inscripciones de candidatos para las próximas elecciones regionales, el equipo periodístico de Sala de Prensa analiza el abanico de aspirantes.
Leer más »

El impacto cultural de Barbie frente a los estereotipos de género y la maternidadEl impacto cultural de Barbie frente a los estereotipos de género y la maternidadEl impacto cultural de Barbie frente a los estereotipos de género y la maternidad MePasoALaFM
Leer más »

Un S.O.S por BarranquillaUn S.O.S por BarranquillaBajo una gran ola de violencia e inseguridad se encuentra la ciudad de Barranquilla y su Área Metropolitana. La problemática, que se incrementa con el paso de los días, se ha vuelto insufrible para los ciudadanos, quienes claman por el restablecimiento de la tranquilidad en las calles, que solo se logrará con el más profundo compromiso institucional y la inmediata intervención del gobierno nacional. Escondidos en el miedo, los barranquilleros no hallan respuestas, ni resultados frente a la escalada que sigue teniendo la criminalidad. Ante este escenario de asesinatos, atracos y extorsiones que no dan tregua, requerimos el apoyo total del gobierno, así como el diseño de un plan contundente que toque cada uno de los eslabones de la cadena criminal, de tal manera, que se asesten golpes medulares que exterminen el mal de las mafias criminales y la delincuencia organizada, aquella que hoy tiene a Barranquilla y los municipios, principalmente Soledad, en sus manos. Pese a los esfuerzos de la Fuerza Pública, con las capturas realizadas, las labores de inteligencia y el incremento del pie de uniformados, sigue avanzado a grandes pasos el crimen organizado y la delincuencia común. No se trata de responsabilizar a un gobierno nacional, ni a una administración departamental o distrital de lo que hoy apreciamos, pero sí de llamar la atención de los conductores actuales de la vida pública para que, en un verdadero frente común con la sociedad civil, den las respuestas y pongan en marcha los planes que se esperan contra la indignante inseguridad y en favor del desarrollo social y económico. Fuertes estructuras criminales se han enraizado en Barranquilla y su Área Metropolitana, independientemente de otros factores sociales generadores de violencia; Alcaldía, Fuerza Pública y Fiscalía, tienen que multiplicar sus esfuerzos contra la inseguridad y evitar que la ciudad se siga desangrando y saliendo de las vías por culpa de los violentos y los irresponsables, asimismo es pertinente q
Leer más »



Render Time: 2025-04-09 08:20:28