Esa enemistad ideológica, que he ejercido con “dureza” cuando ha sido necesario, pero con respeto a la diferencia; reconocida por Beltrán justifica mi participación en la mesa en representación de los ganaderos y de amplios sectores que están entre la incredulidad y el escepticismo frente a la voluntad de paz del ELN.
“Él no ha sido menos duro con nosotros ojalá siga en la mesa, porque uno tiene que hablar es con los enemigos”. Así le respondió Pablo Beltrán a un periodista de La W que le preguntó si habían pedido mi salida de la mesa de negociaciones. Asumo que se refería a una “enemistad ideológica”, pues no soy de izquierda, pero estoy en una delegación del Gobierno mayoritariamente de izquierda, como era de esperarse.
También se decidió reanudar los diálogos en otro ciclo en Caracas, que concluyó sin que se conozcan sus resultados, pero realizado sin que se hubiera dado la señal “inequívoca” de voluntad de paz exigida por la delegación gubernamental como condición para reanudarlos, tras el ataque a la base de Puerto Jordán, Arauca.
Opinion Espacios-De-Opinion Eln Gobierno Dialogos-Eln Congreso-Ganadero Pablo-Beltran
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
¿Hasta cuándo… ELN” | Columna de José Félix LafaurieSi de lo que se trata es de presionar al Gobierno en la Mesa desde una posición de fuerza, ¿es esa una demostración de buena fe, de la voluntad inequívoca de paz que debe inspirar los diálogos que pretenden alcanzarla?
Leer más »
La agobiante crisis hídrica | Columna de José ConsuegraEl cambio climático es una de las causas de esta crisis hídrica que agobia al planeta, derivado de factores como la sobreexplotación y destrucción de selvas, bosques y páramos.
Leer más »
Congreso Ganadero y Seguridad Solidaria | Columna de José Félix LafaurieEl tema central del Congreso y las propuestas de solución que la Junta Directiva de Fedegan les ofrece a los ganaderos para enfrentar ese clima de violencia creciente que hoy los amenaza.
Leer más »
¡Diciembre llegó! | Columna de José ConsuegraDesde ayer, primero de diciembre, automáticamente, la actitud y el comportamiento de todos se transforma, para vivir de manera pletórica las festividades de fin de año, aún en medio de las dificultades cotidianas llenamos nuestro rostro de sonrisas.
Leer más »
El gobierno destroyer | Columna de José Manuel RestrepoDestruyeron el sistema educativo, desconociendo el sistema mixto de educación superior y la autonomía universitaria y prácticamente acabando por inanición con el modelo de crédito de Icetex que hoy beneficia a cerca de 300 mil familias. Y todo sin lograr el aumento de cupos que prometieron.
Leer más »
Costos del desprecio a lo técnico | Columna de José Manuel RestrepoUno de los riesgos grandes de las democracias 3P, de populismo, polarización y posverdad (mentira), es que les interesa mantener una tensión popular permanente, una movilización constante para generar hoy positividad en el proyecto político, y claramente eso no se logra con políticas de largo plazo.
Leer más »