Una de las inadmisiones se presentó en la ciudad de Cartagena, mientras que las ocho restantes se presentaron en Bogotá.
y dijo que habrían ingresado al país un poco más de 12 mil viajeros.residente en Colombia o un diplomático; o por el contrario si es una persona extranjera que viaja por turismo o negocios.con la última dosis aplicada mínimo 14 días antes de la entrada al país.a sí se exigirá que tengan al menos una dosis de vacuna para poder entrar al paísEstas medidas tienen el objetivo de preservar 73% de vacunación en el país.
La exigencia de prueba ya la habían solicitado organizaciones como la Asociación Colombiana de Salud PúblicaEl Ministerio de Salud determinó que en el caso de la población migrante,"empezando por los extranjero s residentes en Colombia, quienes están identificados en las bases de datos y de acuerdo con la Ley Estatutaria de Salud- tienen derecho a la misma cobertura en salud que cualquier ciudadano colombiano; por ende, serán vacunados teniendo en cuenta los criterios de priorización establecidos”.