Futuro de la salud cardíaca en Puerto Rico: implementación de células aisladas y genes protectores

Colombia Noticias Noticias

Futuro de la salud cardíaca en Puerto Rico: implementación de células aisladas y genes protectores
Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares
  • 📰 RevistaMSP
  • ⏱ Reading Time:
  • 64 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 29%
  • Publisher: 67%

MSPCardiología l El futuro de la investigación cardíaca está en las células aisladas y los genes protectores. Esto ha servido para establecer que la enfermedad coronaria en Puerto Rico es un 30 % inferior que en Estados Unidos. Detalles:

, es ya reconocido en revistas científicas como Science y Nature, y consiste en "la liberación de fotones de una nube intracelular, produciendo entrampamiento y superconductividad, mejorando la conductividad en los Junction Gaps, que son unas estructuras que unen las células del miocardio, mejorando cuando existe la función del ventrículo izquierdo", explica Altieri.

Estos tres genes protectores, fueron parcialmente descubiertos por el Dr. Duconge, miembro del Departamento de Farmacología del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico, según comenta el doctor Altieri, quien agrega: "protegen al ser humano a no desarrollar una aterosclerosis agresiva y masiva que produce tantos problemas como infartos, trombosis cerebrales, etc.", explica.

"Muchos años se va a hablar del Sistema Renina Angiotensina de mucha importancia en la bioquímica de las células relacionado con arritmias letales, que son arritmias ventriculares que matan al ser humano", asegura Altieri.El Dr. Altieri, junto a otros investigadores, han investigado muchos temas enfocados en el campo de la fisiología y la bioquímica intracelular.

El doctor Escobales, está especialmente interesado en Biología cardiovascular, fisiopatología de la insuficiencia cardíaca, el transporte de membrana de iones y solutos orgánicos, el sistema renina-angiotensina, aterosclerosis, hipertensión y estrés oxidado; estos son los temas que caracterizan su labor como investigador, que tiene un acumulado que supera las cien publicaciones.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

RevistaMSP /  🏆 18. in MX

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Hospital Auxilio Mutuo y Bristol Myers Squibb lideran campaña de abastecimiento de sangre en Puerto RicoHospital Auxilio Mutuo y Bristol Myers Squibb lideran campaña de abastecimiento de sangre en Puerto RicoMSPHematología | En alianza con el Banco de Sangre del Auxilio Mutuo en Puerto Rico, la empresa Bristol Myers Squibb, busca unir fuerzas para ayudar en la recolección de sangre, para garantizar mayor abastecimiento durante desastres. Detalles aquí:
Leer más »

Noviembre proclamado como Mes de Concienciación sobre el Cáncer del Pulmón y Gástrico en Puerto RicoNoviembre proclamado como Mes de Concienciación sobre el Cáncer del Pulmón y Gástrico en Puerto RicoMSPOncología | Desde el Capitolio de Puerto Rico, los profesionales de la salud generaron conciencia sobre el impacto de estas condiciones en la población. Detalles:
Leer más »

Dr. Carlos Sarriera Lázaro, uno de los pocos dermatopatólogos que practican su quehacer en Puerto RicoDr. Carlos Sarriera Lázaro, uno de los pocos dermatopatólogos que practican su quehacer en Puerto RicoHumanidadesMédicas | Este puertorriqueño es uno de los pocos dermatopatólogos que hoy en día residen en la Isla, donde actualmente, muchas personas necesitan de esta especialidad. Conozca su historia:
Leer más »

“MasterChef Celebrity”: Carlos Eduardo Rico es eliminado del reality show“MasterChef Celebrity”: Carlos Eduardo Rico es eliminado del reality showEl comediante falló en uno de los retos más importantes al presentar un platillo que no cumplía con las instrucciones de los chefs
Leer más »

El Senado de Puerto Rico condecoró a la Revista de Medicina y Salud Pública por su aporte educativoEl Senado de Puerto Rico condecoró a la Revista de Medicina y Salud Pública por su aporte educativoMSPHumanidades | En el senado de Puerto Rico, la Revista de Medicina y Salud Pública fue galardonada por su contribución en la concienciación de diferentes enfermedades como el cáncer de pulmón y gástrico. Detalles:
Leer más »



Render Time: 2025-04-06 07:36:23