Galán, un líder que no pierde vigencia a 30 años de su asesinato vía ElUniversalCtg
El asesinato del líder liberal Luis Carlos Galán Sarmiento, cometido el 18 de agosto de 1989, partió la historia política de Colombia, que sigue lamentando ese crimen atribuido por las autoridades a una oscura alianza entre agentes del Estado y el narcotráfico.
Pocos segundos después de que subió a una improvisada tarima hecha de tablas, los asesinos, que estaban mezclados con la gente que seguía al político, accionaron las armas que terminarían segando la vida del que era en ese momento el favorito para ganar las elecciones para convertirse en presidente de Colombia para el período 1990-1994.
La gente veía en Galán a un hombre diáfano que era capaz de levantar la voz para criticar la corrupción que carcomía al Estado, especialmente para fustigar a quienes quebrantaban los valores éticos y morales. La vena política de Galán la siguieron sus hijos Juan Manuel, que ha sido senador, y Carlos Fernando, que también ha sido congresista y es actualmente candidato a la Alcaldía de Bogotá.
Por su lado, el exministro del Interior Juan Fernando Cristo, de origen Liberal, recordó a Galán como uno de los políticos más importantes del país porque fundó el movimiento Nuevo Liberalismo al no encontrar respuesta en su partido, el Liberal, a los cambios que buscaba en la forma y los fines de hacer política.
“Creo que hay unos elementos para ser optimistas y me parece que las ideas y las luchas de Luis Carlos Galán de alguna manera orientaron muchas de las decisiones de los Gobiernos que durante estos 30 años han estado en Colombia y que han permitido que nuestro país avance”, sentenció Cristo.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
¿Cuál es el legado político que dejó Luis Carlos Galán?¿Por qué recordamos hoy al gran político del Nuevo Liberalismo? ¿Sabe cuál fue el legado político que le dejó al país? ¿De qué se trataba su ‘nueva forma de hacer política? Aquí se lo contamos ► ColombiaSinGalán
Leer más »
¿Cuál es el legado político que dejó Luis Carlos Galán?Siempre insistió en que era necesaria una nueva forma de hacer política en el país.
Leer más »
Galán: 30 años del magnicidio que marcó a ColombiaLuis Carlos Galán, un político superior. Hace 30 años, la mafia asesinó al caudillo liberal. Su ideario, sin embargo, sigue intacto. Especial ColombiaSinGalán ►
Leer más »
Galán: 30 años del magnicidio que marcó a ColombiaLuis Carlos Galán era la esperanza del pueblo en una época convulsa. Pero la mafia lo mató.
Leer más »
30 años después, en qué van las investigaciones por asesinato de GalánFuentes cercanas a investigación dicen que no han sido judicializadas ni la mitad de las personas.
Leer más »
Galán: 30 años del magnicidio que marcó a ColombiaHace 30 años, la mafia asesinó al caudillo liberal Luis Carlos Galán. Su ideario, sin embargo, sigue intacto. Así lo recordamos en nuestro especial. ColombiaSinGalán ►
Leer más »