Genocidio indígena en Colombia: tiempos de vida y muerte.
"Todos los Pueblos Indígenas en Colombia seguiremos alzando la voz en alto para defender nuestras vidas y nuestros territorios".*Esta historia hace parte de seis relatos contados por indígenas colombianos en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
Estas violencias de la larga duración aún no terminan. En los tiempos se fueron perfeccionando las prácticas y formas de aniquilarnos.
Hoy, como ayer, en la radiografía del país indígena esto no cesa. La desnutrición y abandono contra el Pueblo Wayuu con más de 5000 mil niños muertos, el exterminio de más de 450 Kankuamos, el confinamiento contra el Pueblo Ette Enaka en su propio territorio son casos del ayer y de hoy. En la costa Caribe colombiana aún retumban los ecos de la violencia y del genocidio en el vivir diario de la gente.
Finalmente, no podemos dejar de lado lo que pasa en los Andes, en el Pacífico y en el Centro; se cree que es coyuntural, pero NO. El asesinato de más de 158 líderes indígenas en departamentos como Nariño, Cauca y Chocó no es otra cosa más que los tiempos de la mala muerte contra la gente que defiende la vida, el territorio y el gobierno propio, de la gente que con bastón en mando y con la dignidad en alto defienden los derechos de nuestros pueblos.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Fin de las amenazas: Trump certifica a Colombia en lucha antidrogas | ELESPECTADOR.COMDos años después de que amenazara con incluir al país en la lista de países 'no cooperantes' en el combate del narcotráfico internacional, el mandatario estadounidense reconoció el trabajo que ha hecho el presidente Iván Duque en su primer año de gobierno, en especial en la reducción de los cultivos ilícitos.
Leer más »
Colombia se acerca a la meta dorada en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 | ELESPECTADOR.COMLa delegación nacional necesita conseguir una buena cosecha el fin de semana para cumplir con el pronóstico de medallas. Lleva 21 de oro, 15 de plata y 24 de bronce. Pedro Causil, Mariana Pajón y la selección femenina de fútbol, las figuras del viernes.
Leer más »
Nuevo atentado contra la Guardia Indígena en Caloto, Cauca | ELESPECTADOR.COMSegún informaron las autoridades territoriales, varios miembros de la Guardia fueron atacados con arma de fuego mientras se dirigían al llamado de la comunidad por una alerta de explosivo.
Leer más »
Colombia cree que fin de 'tiranía' de Maduro ayudaría a lucha contra la droga | ELESPECTADOR.COMEl canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, comparte la posición de Estados Unidos acerca de que 'el fin de la dictadura de Maduro generará una oportunidad mayor de trabajar con Venezuela en la lucha contra el problema mundial de la droga'.
Leer más »
LP se presentará por primera vez en Colombia | ELESPECTADOR.COM¡LP se presentará por primera vez en Colombia! Laura Pergolizzi debutará en nuestro país con un nuevo disco bajo el brazo, Heart to Mouth, y su hit planetario de 2016 “Lost On You”. ¿Cuándo y dónde será el concierto?
Leer más »
“Nairo es el ciclista más importante de Colombia”: Egan Bernal | ELESPECTADOR.COMEl campeón del Tour de Francia tuvo palabras de elogio para su colega y pidió que no perdiéramos la fe en él.
Leer más »