Denuncian que Girardota no ha cumplido ni con la mitad de las obras que les prometieron a los campesinos. Le contamos ↓
En la vereda Encenillos, varios ciudadanos trabajan en la reparación de su vía, que debe ser intervenida para evitar su inminente colapso. Ellos ponen la mano de obra y la alcaldía los materiales.La vía Yarumo -El Palmar, de 4 kilómetros, ya fue pavimentada. Estaba proyectada hasta los límites con Guarne, unos 5,6 km.
“Esas reuniones se llamaron Mesas de Concertación y Progreso, y le aseguro que no ha cumplido ni un 40 %, pero lo más preocupante es que le falta menos de un año para terminar”, asegura Bernal. Lo que sí prometió y ejecutó fue la pavimentación de la carretera Yarumo - Guarne, aunque no quedó completa. Esta obra, afirma Joan Saldarriaga, de la Veeduría Girardota Transparente, incluía 5,6 kilómetros y tenía un costo inicial de $9.000 millones.
De todos modos en el sector celebran la obra, aunque intermedio entre el casco urbano y Yarumo está la vereda Encenillos, donde la vía presenta un desgaste en su pavimento y requiere mejoras. A esto le añadió un avance más: en un contrato con una firma Ecolair instaló una planta con tecnología DAC , con capacidad de hacer el tratamiento del aire contaminado en el sitio y devolverlo al aire más limpio en una zona de grandes emisiones por la constante actividad industrial.
El mandatario tampoco ha podido “chuliar” la promesa hecha a las comunidades de El Limonar, Portachuelo y La Holanda de construirles la vía a San Pedro de los Milagros, que cuesta alrededor de $20.000 millones. El incumplimiento hizo que la comunidad interpusiera una acción popular, que a finales del año pasado fue fallada en sentencia de segunda instancia y obliga a la construcción del tramo.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
¡Ojo con su mascota! Banda las roba y extorsionaría a dueños en BarranquillaColombia | Denuncian cuatro casos en las últimas dos semanas.
Leer más »
Universidades en Afganistán denuncian que no se pueden sostener solo con estudiantes varonesTras la orden del Gobierno talibán de excluir a las mujeres en la educación superior, más de 40 universidades están en riesgo de desaparecer.
Leer más »
Campesinos de Montería denuncian que la SAE los quiere desplazar de baldíosAlAire Según labriegos agremiados en la Asociación de Usuarios Campesinos, los predios que ocupan hace 30 años no son de la hacienda Támesis como asegura la SAE
Leer más »
Fuerte granizada en Gachancipá: habitantes denuncian graves afectaciones en el municipioLas calles de Gachancipá quedaron taponadas por los grumos de hielo. Las inundaciones en varios barrios hicieron colapsar los sistemas de alcantarillado.
Leer más »
Denuncian altas tarifas de agua en Nuevo GirónLa comunidad del barrio Nuevo Girón denunció que hay cobros excesivos en el servicio del agua. José Camelo, uno de los líderes del sector, manifestó que la administración convocó a las empresas a una próxima reunión el viernes 20 de enero, para que se llegue a un consenso con la comunidad. “Necesita...
Leer más »
Denuncian que Inteligencia Artificial de Replika empezó a acosar a mujeres😦 ¿Cuáles son sus alcances? Denuncian que Inteligencia Artificial de Replika empezó a acosar a mujeres. Así funciona y estas son las denuncias ►
Leer más »