Gobernador de Boyacá en desacuerdo con Peñalosa por alza en el peaje
, como medida de financiación para el desarrollo de las obras que permitirán mejorar la conexión entre la capital del país y el departamento de Boyacá.El gobernador de Boyacá,, comunicó este martes su rechazo a la propuesta, alegando afectaciones económicas a 15.300 propietarios de vehículos que se movilizan diariamente por la“Los boyacenses le hemos aportado mucho al desarrollo de Bogotá, y la ciudad nos ha abierto sus generosos brazos.
Cifras manejadas por el gobernador estiman que cuatro de cada diez carros que circulan por ese punto tienen a Boyacá como destino, dato que se interpreta como que un alto porcentaje de las obras sería pagado por los boyacenses. “No es justo que el regalo que nos quieran dar de la Alcaldía de Bogotá a los boyacenses, en el Bicentenario, sea un incremento de este tipo”, indicó Amaya.El gobernador también asegura que Boyacá no ha sido tenida en cuenta para la toma de esta decisión. La propuesta de Amaya es evaluar otras opciones que permitan mejorar la movilidad, pero sin afectar las finanzas de los transportadores.Agencia Nacional de Infraestructura por el aumento en el peaje.
Por su parte, el alcalde de Bogotá defendió el pasado lunes el incremento en el precio del peaje e invitó a la ciudadanía a ser “responsables” argumentando que “no es con carreta que se harán las obras”. “Quienes más necesitan la ampliación de la AutoNorte son los ciudadanos d Chía, Cajicá, Tocancipá, Zipaquirá...si no hay reajuste al peaje, no hay ampliación de las vías y los ciudadanos seguirán perdiendo muchas horas. Seamos responsables. No es con carreta que se harán las obras”, trinó Peñalosa.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Peñalosa aclara polémica declaración y afirma que “no habrá nuevo peaje” en entrada norte de Bogotá - Noticias CaracolAseguró que la intención es aumentar tarifas y explicó por qué es necesario hacerlo. El alcalde de Chía pidió una mesa de diálogo para discutir esta medida
Leer más »
Alza del dólar en Colombia tras elecciones en Argentina | ELESPECTADOR.COMLa tasa de cambio colombiana amaneció este lunes con un alza de casi $60 y superó los $3.456, el precio al que cerró el pasado 5 de agosto cuando rompió el récord histórico. Por su parte, el peso argentino se devalúa más de 20 %.
Leer más »
Fuerte alza del dólar en Colombia tras elecciones en Argentina | ELESPECTADOR.COMLa tasa de cambio colombiana amaneció este lunes con un alza de casi $60 y superó los $3.456, el precio al que cerró el pasado 5 de agosto cuando rompió el récord histórico. Por su parte, el peso argentino se devalúa más de 20 %.
Leer más »
Denuncian amenazas contra tres líderes sociales en Togüí, Boyacá | ELESPECTADOR.COMLos defensores de derechos humanos han sido víctimas de constantes amenazas vía telefónica. Piden protección al Gobierno.
Leer más »
Agarrón entre Vargas Lleras y Peñalosa por accesos a Bogotá | ELESPECTADOR.COMEl exvicepresidente señaló al alcalde por no avanzar en las obras de ampliación de los accesos en el norte, a pesar de que según él ya existe parte de la financiación. De acuerdo con Peñalosa, es falso que le hubieran dejado dinero para la obra, por lo que reiteró que no hay otra forma de ejecutarla que aumentar los peajes.
Leer más »
Colombia ganó medalla de plata en el voley femenino en los Panamericanos | ELESPECTADOR.COMLa selección nacional perdió el oro este domingo en la final ante República Dominicana. El marcador fue de 3-1 a favor de las caribeñas.
Leer más »