El Ministerio de Hacienda señaló que con la decisión busca 'garantizar la prestación del servicio, la conectividad aérea de los colombianos y la actividad económica general'.
. Este plazo es"el tiempo estimado que dura el proceso de reestructuración de la compañía bajo el marco del Capítulo 11 del Código de Bancarrota de los Estados Unidos de América". No obstante, la operación7 grandes investigaciones de Semana que marcaron la historia reciente colombiana"garantizar la prestación del servicio, la conectividad aérea de los colombianos y la actividad económica general".
"La decisión se da luego de un proceso de análisis y estudio de alternativas frente a la participación del Gobierno, que inició en marzo de este año cuando la compañía tuvo un primer acercamiento para buscar financiamiento.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Gobierno financiará a AviancaLos recursos para financiar a la aerolínea saldrán del Fondo de Mitigación de Emergencias (FOME) y serán de hasta US$370 millones.
Leer más »
Clever Leaves, primera colombiana de cannabis que llega a Wall StreetClever Leaves, la primera firma colombiana de cannabis que llega a Wall Street | Vía Portafolioco ➡️
Leer más »
Avianca reanuda operación en Colombia con 14 rutasLas primeras rutas de la compañía conectarán a Bogotá con Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Medellín, Montería, Pereira y San Andrés.
Leer más »
Mapfre Seguros recibió de EPM conciliación por póliza de HidroituangoEmpresas Públicas de Medellín (EPM) informó que ya presentó una solicitud de conciliación prejudicial ante la Procuraduría Judicial Administrativa 114 de Medellín, bajo el radicado 7734, en contra de Mapfre Seguros Generales de Colombia S.A. ⬇️
Leer más »
Buenos Aires: derecho a la despedida de pacientes de COVID-19, ¿qué es?Buenos Aires aprueba una ley para garantizar 'la despedida' a enfermos de COVID-19.
Leer más »
Corte Constitucional tumba millonaria condena al exfiscal Luis Camilo OsorioEl Consejo de Estado había ordenado a pagar al exfuncionario $156 millones por el despido de un trabajador que demandó por irregular esa salida.
Leer más »