Gobierno colombiano reveló diálogos exploratorios con el ELN. La Iglesia católica, con el aval de la Santa Sede, y la ONU han sostenido reuniones en La Habana y Bogotá con esa guerrilla, en busca de condiciones que permitan reanudar el proceso de paz
Exploración, sin compromisos del ELN
Además, hubo acercamientos con los delegados de la guerrilla en la isla para encontrar"opciones con el fin de construir una arquitectura para un eventual espacio de diálogo, después el cumplimiento de las condiciones establecidas por el Gobierno". El ELN inició en febrero de 2017 en Quito negociaciones de paz con el anterior Gobierno colombiano que en mayo de 2018 fueron trasladadas a La Habana, donde la última ronda de diálogo concluyó sin avances a principios de agosto de ese mismo año.
“Saludo la iniciativa del presidente Iván Duque de hacer estos acercamientos exploratorios con el ELN que puedan conducir a un dialogo para una paz duradera, sin duda el apoyo de la Santa Sede y de la ONU es fundamental", expresó por su parte Efraín Cepeda, senador del Partido Conservador.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La condición del Gobierno para suspender extradición de jefes del ELN en CubaGobierno suspendería extradición de jefes del ELN en Cuba si se negocia la paz, expresó el alto comisionado para la paz, Miguel Ceballos
Leer más »
Gobierno reveló contactos con el ELN para un posible diálogo de pazColombia El alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, reveló que han propiciado incluso reuniones con representantes del grupo insurgente celebrada en marzo en La Habana, Cuba.
Leer más »
Gobierno inició diálogos exploratorios de paz con el ELNEl Alto Comisionado para la Paz viene articulando un espacio indirecto de aproximación y exploración, a través de la iglesia y las Naciones Unidas.
Leer más »
Comisionado de Paz confirma acercamientos con el ELN para lograr la pazEstos acercamientos han contado con el apoyo de la ONU y la Iglesia Católica.
Leer más »