El presidente Gustavo Petro anunció que algunas partidas de inversión serán pospuestas en 2025 debido a un déficit presupuestario de $12 billones. El mandatario atribuye la situación a la falta de aprobación de la ley de financiamiento por parte del Congreso, señalando la influencia de grupos ilegales en la decisión.
El presidente Gustavo Petro confirmó que algunas partidas de inversión previstas en el presupuesto de 2025 serán aplazadas mientras su Gobierno busca los recursos necesarios para financiar los $12 billones que quedaron faltantes en el plan fiscal aprobado por el Congreso. En un mensaje difundido a través de su cuenta de X, Petro detalló que esta medida no supone un recorte definitivo, sino un aplazamiento condicionado a la obtención de la financiación requerida.
\u201cEn el decreto de liquidación se expresará cuáles partidas de funcionamiento e inversión se aplazarán en el 2025, mientras se consigue la financiación necesaria\u201d, afirmó el mandatario. En su publicación, el presidente Petro atribuyó esta situación a lo que denominó \u201cla acción oscura de los dueños de los juegos de suerte y azar ilegales\u201d dentro de las comisiones económicas del Congreso, a quienes señaló como responsables de que no se aprobara la ley de financiamiento, clave para cerrar la brecha presupuestaria. El decreto firmado por el presidente establece un presupuesto total de $523 billones, con ingresos calculados en $511 billones, lo que dejó el mencionado déficit de $12 billones. Frente a este escenario, el Gobierno deberá decidir en los próximos días qué sectores y proyectos de inversión tendrán que esperar hasta que se asegure la disponibilidad de recursos. Aunque el mandatario no precisó las estrategias que se implementarán para cubrir el faltante, sí aseguró que los programas prioritarios de su administración no serán afectados. Según explicó el jefe de Estado, los recortes que deberá hacer cada cartera no se harán en materia de inversión o programas del Gobierno, pero sí en lo que tiene que ver con \u201ctrasferencias del presupuesto a los ricos y a las regiones\u201d
Presupuesto Deficit Fiscal Inversiones Ley De Financiamiento Gobierno Petro
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Salario Mínimo 2025: Así quedaría si el gobierno de Gustavo Petro lo define por decretoMientras las negociaciones entre los actores sociales continúan, la posibilidad de que el presidente Petro decida el aumento del salario mínimo por decreto está tomando fuerza.
Leer más »
¿Lo afectará?: Gustavo Bolívar informó que hay “recortes” en programas del Gobierno Nacional para el 2025Esto fue lo que dijo el director de Prosperidad Social sobre los pagos de programas sociales a los colombianos.
Leer más »
Gobierno expidió Presupuesto General para el 2025: Petro reconoció que está desfinanciadoEl presidente Gustavo Petro confirmó que se deben suspender $12 billones debido al hundimiento en el Congreso de la reforma tributaria.
Leer más »
Tenemos que hacer recortes: Gustavo Bolívar confirma ‘tijerazo’ en subsidios del Gobierno en 2025Sobre una posible aspiración presidencial en 2026, Gustavo Bolívar afirmó que no lo descarta.
Leer más »
Vienen renuncias: minInterior confirmó remezón ministerialJuan Fernando Cristo aseguró que durante 2025 habrá una reorganización del gabinete del Gobierno Petro.
Leer más »
Petro firma decreto del presupuesto de Colombia para 2025El presidente Gustavo Petro firmó el decreto que establece el presupuesto para Colombia en el año 2025, con una reducción de 12 billones de pesos respecto a lo inicialmente proyectado, debido a la falta de aprobación de la reforma tributaria. El presupuesto de gastos será de 511 billones de pesos.
Leer más »