El presidente Gustavo Petro implementó un plan de emergencia para apoyar el sector agropecuario en la región del Catatumbo, afectada por el conflicto armado. A través de tres decretos, el gobierno busca mitigar las dificultades de los campesinos, asegurar la producción de alimentos y la estabilidad de las cadenas productivas.
El gobierno de Gustavo Petro firma tres decretos para garantizar la estabilidad del sector agropecuario en el Catatumbo , una región marcada por la violencia y el desplazamiento forzado.El presidente Gustavo Petro ha puesto en marcha un plan de emergencia para apoyar el sector agropecuario en la región del Catatumbo , afectada por el conflicto armado y el orden público.
Uno de los aspectos más destacados de estos decretos es la implementación de un mecanismo de alivio para pequeños y medianos productores. Se contempla la suspensión temporal de cobros al sector agropecuario, lo que permitirá a los campesinos hacer frente a las dificultades financieras derivadas de la crisis. La Agencia de Desarrollo Rural podrá, por otro lado, contratar directamente bienes y servicios necesarios para garantizar el apoyo e incentivos al sector.
El gobierno también ha activado acciones inmediatas para proteger las semillas y materiales de propagación de las comunidades agrícolas en el Catatumbo. Se implementarán medidas urgentes en los próximos 30 días para garantizar la seguridad alimentaria en la región. Otro de los puntos clave de los decretos es la protección de tierras y la prevención del acaparamiento de tierras agropecuarias, un problema histórico en el país. Se autoriza el uso de tierras de propiedad pública para proyectos agropecuarios o para alojamiento temporal de personas desplazadas.
Catatumbo Agropecuario Decretos Violencia Desplazamiento
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Gobierno del presidente Gustavo Petro decreta oficialmente el estado de conmoción por crisis del CatatumboEn la mañana de este viernes se conoció el texto con el que se declara oficialmente la conmoción interior por la oleada de violencia en el Catatumbo desatada por los enfrentamientos entre el Eln y las disidencias de Calarcá.
Leer más »
Presidente Gustavo Petro lidera consejo de seguridad en Tibú por situación de violencia en el CatatumboLas autoridades nacionales, departamentales y locales evalúan la crisis humanitaria y de seguridad que se registra en el Catatumbo.
Leer más »
'La situación del Catatumbo enseña que ahí hay un fracaso de la Nación': presidente Gustavo Petro'La situación del Catatumbo enseña. Uno aprende de los fracasos. Ahí hay un fracaso de la Nación', señaló este martes el presidente Gustavo Petro sobre la gravísima crisis humanitaria y perturbación del orden público en dicha región de Norte de Santander por la confrontación entre las disidencias y el Eln.
Leer más »
Periodista de Noticias Caracol critica a Gustavo Petro por la situación en el CatatumboJuanita Gómez, ex presentadora de Noticias Caracol, ahora en Revista Semana, ha criticado públicamente al presidente Gustavo Petro por su manejo de la situación en el Catatumbo, donde miles de personas se han desplazado por la violencia. Gómez ha cuestionado la falta de conmoción del gobierno ante la gravedad del conflicto.
Leer más »
Gobierno Petro no descarta declaración de conmoción interior ante crítica situación del orden público en CatatumboLa crítica situación del orden público, que deja al menos 26 asesinatos perpetrados por el Eln y las disidencias en la región del Catatumbo, y la falta de plata en su caja para este 2025 tienen al gobierno del presidente Gustavo Petro analizando medidas extremas: entre ellas, declarar los estados de conmoción interior y de emergencia económica,...
Leer más »
María Fernanda Cabal critica política de paz del Gobierno Petro por la crisis en CatatumboLa senadora María Fernanda Cabal responsabiliza al Presidente Gustavo Petro y su política de paz por la crisis de violencia en el Catatumbo, exigiendo una erradicación de la coca y la imposición de la ley. Critica la complacencia del Gobierno hacia los grupos armados y cuestiona la ideología de la izquierda colombiana.
Leer más »