Gobierno Nacional Presentará Nueva Política Nacional de Educación Ambiental para el Día de la Tierra

Medio Ambiente Noticias

Gobierno Nacional Presentará Nueva Política Nacional de Educación Ambiental para el Día de la Tierra
EDUCACION AMBIENTALPOLITICA AMBIENTALDESARROLLO SOSTENIBLE
  • 📰 NoticiasRCN
  • ⏱ Reading Time:
  • 50 sec. here
  • 7 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 40%
  • Publisher: 67%

El Gobierno Nacional presentará la nueva Política Nacional de Educación Ambiental el próximo 22 de abril, Día de la Tierra. La iniciativa busca integrar los conocimientos de los pueblos indígenas y populares, fortalecer la educación ambiental formal y promover una relación armónica con la naturaleza.

El próximo 22 de abril, Día de la Tierra, el Gobierno Nacional presentará la nueva Política Nacional de Educación Ambiental.

Según Miguel Ángel Julio, subdirector de Educación y Participación del Ministerio de Ambiente, este proceso de actualización ha sido profundamente participativo, involucrando a una amplia variedad de actores sociales, desde comunidades indígenas hasta académicos y organizaciones no gubernamentales. La nueva política tendrá un enfoque inclusivo que reconocerá y valorará los conocimientos ancestrales de los pueblos indígenas, afrodescendientes y campesinos. Estos saberes serán fundamentales en la formación ambiental de las futuras generaciones.

Este esfuerzo colectivo busca fortalecer el compromiso de Colombia con un futuro más justo y sostenible, donde la educación ambiental juegue un rol esencial en la construcción de una paz duradera con la naturaleza.Papá de Kevin Bocanegra rompió el silencio sobre el Nevado del Tolima: detalles inéditos del fallecimiento de su hijo

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

NoticiasRCN /  🏆 11. in CO

EDUCACION AMBIENTAL POLITICA AMBIENTAL DESARROLLO SOSTENIBLE BIODIVERSIDAD CAMBIO CLIMATICO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

El Gobierno Nacional quiere regular el consumo de agua: ¿cómo es la nueva medida?El Gobierno Nacional quiere regular el consumo de agua: ¿cómo es la nueva medida?Lo que debe saber sobre esta iniciativa realizada por las autoridades del territorio nacional.
Leer más »

Asociación Nacional de Música Sinfónica pide al Gobierno garantizar su sostenibilidad en 2025Asociación Nacional de Música Sinfónica pide al Gobierno garantizar su sostenibilidad en 2025EL TIEMPO obtuvo en exclusiva una carta de la Asociación Nacional de Música Sinfónica en la que advierten al Gobierno sobre el riesgo de perder ciertos avances ante la reciente redistribución presupuestal de la nación.
Leer más »

Aguachica: Alcaldesa de Aguachica Llama al Gobierno Nacional por Ayuda ante InseguridadAguachica: Alcaldesa de Aguachica Llama al Gobierno Nacional por Ayuda ante InseguridadLas investigaciones continúan por el asesinato del pastor Marlon Lora y su familia en Aguachica, Cesar. La alcaldesa Greisy Roqueme lamentó el hecho y anunció las exequias para el martes. Se espera que el cuerpo de Santiago, hijo de la familia asesinada, sea sepultado junto a sus padres.
Leer más »

Apagón en Puerto Carreño por deuda del Gobierno NacionalApagón en Puerto Carreño por deuda del Gobierno NacionalEl gobernador del Vichada, Alex Benito, denunció un apagón en Puerto Carreño desde la tarde del jueves 2 de enero debido a una deuda del Gobierno Nacional con la empresa Refoenergy, encargada del suministro de energía con biomasa. La situación afecta al más de 90% de la población y la electrificadora también se encuentra inhabilitada debido a una deuda pendiente por el suministro de diésel.
Leer más »

Gremios del sector salud solicitan al Gobierno Nacional la revisión y reajuste de la UPCGremios del sector salud solicitan al Gobierno Nacional la revisión y reajuste de la UPCAnte la decisión del Gobierno Nacional de incrementar la Unidad de Pago por Capitación (UPC) para 2025 un 5,36 por ciento, Gremios del aseguramiento en salud en el país, ACEMI y ASOCAJAS hicieron un llamado al Ministerio de Salud y Protección Social, al Ministerio de Hacienda y Crédito Público y al Departamento Nacional de Planeación, para que en...
Leer más »

Gobierno aprueba la creación del Consejo Nacional del Maíz colombianoGobierno aprueba la creación del Consejo Nacional del Maíz colombianoDe acuerdo con Fenalce, con esta Organización buscan mejorar la competitividad y la estabilidad del sector.
Leer más »



Render Time: 2025-02-17 16:16:23