Las tierras serán vendidas de forma voluntaria por los propietarios, que se comprometen a hacerlo por el valor comercial.
El Gobierno Nacional y la Federación Colombiana de Ganaderos firmaron este sábado un acuerdo marco para la compraventa de tres millones de hectáreas de tierras que serán destinadas a la reforma agraria anunciada el mes pasado.
"la expropiación sumaria, pero nunca hemos estado en contra del derecho del campesino a la tierra, acompañada de las condiciones que la hacen realmente productiva".deben ser acreditadas como propiedad privada conforme a la ley, no tener ningún proceso agrario en curso ni medidas de protección y cumplir con las disposiciones ambientales y agrarias y las condiciones ecológicas".
Petro celebró en redes sociales, compartiendo imágenes del momento de la firma, lo que consideró como un acuerdo que""Es el pacto entre Fedegán y el Gobierno del cambio. Garantizar tres millones de hectáreas que se comprarán, de máxima fertilidad con destino al campesinado.
Frente a esto, la reforma agraria del Gobierno ya arrancó con una primera fase que irá hasta el 15 de noviembre y en la que se entregarán títulos de propiedad a 12.600 familias en 19 de los 32 departamentos del país.