La minSalud Carolina Corcho dio a conocer nuevos detalles sobre la reforma a la salud que presentará el gobierno del presidente Gustavo Petro. Esta y otras noticias con JuanitaGomezL.
La ministra de Salud, Carolina Corcho, dijo que los hospitales públicos serán el pilar de la reforma.Este 25 de noviembre la Asociación Colombiana de Empresas Sociales del Estado y Hospitales Públicos está adelantando un foro en el cual hizo presencia la ministra de Salud, Carolina Corcho.
, lo cual hace que actualmente no sea sostenible y genere un desperdicio enorme de recursos”, explicó la funcionaria. Es decir, que puedan habilitar grupos de profesionales de salud que salgan de los recintos sanitarios y atiendan a los ciudadanos en sus casos. En firme: MinSalud y SAE firmaron acuerdo para que bienes incautados a Drogas La Rebaja apoyen red pública de droguerías
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
MinSalud: La propuesta a las EPS es que se transformen en redes prestadoras de saludLa ministra de Salud, Carolina Corcho dijo también que “se acabará la competencia, primará el derecho fundamental a la salud”.
Leer más »
Gobierno propone que las EPS se transformen en Redes de Prestación de Servicio de SaludLa propuesta se hace ante las continuas quejas por el sistema de salud que maneja Colombia.
Leer más »
Congresista alerta sobre multimillonario contrato del Gobierno para hacer pedagogía de la Reforma a la Salud
Leer más »
Minsalud propone gran cambio para las EPS y revela detalles sobre reforma a la salud - PulzoLa ministra de Salud, Carolina Corcho, manifestó cuál sería un cambio clave para las EPS y los hospitales públicos de cara a la futura Reforma a la Salud. - Pulzo
Leer más »
Verifican condiciones de salud de los 18 liberados por las disidencias FARC | Minuto30Una misión humanitaria de instituciones colombianas permitió la liberación de 18 personas pertenecientes a distintas comunidades
Leer más »
Aprobado presupuesto por $2.2 billones en Atlántico para educación, salud y agua potableEstá financiado con recursos propios, recursos de la Nación (Sistema General de Participaciones) y créditos bancarios (nacionales e internacionales).
Leer más »