Gobierno respondió a las críticas que surgieron por cargos en la Procuraduría

Colombia Noticias Noticias

Gobierno respondió a las críticas que surgieron por cargos en la Procuraduría
Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares
  • 📰 vanguardiacom
  • ⏱ Reading Time:
  • 45 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 21%
  • Publisher: 87%

Colombia | El Gobierno nacional les salió al paso a las críticas que ha recibido la expedición del Decreto 1851 de 2021, que el presidente Iván Duque firmó el pasado 24 de diciembre y que adiciona más de 1.200 cargos a la entidad.

De otro lado, respecto de los nuevos cargos, el exvicepresidente de Colombia, Humberto de la Calle, afirmó que estos serían para los Char. “Cierto. 1200 cargos para la casa Char en la Procuraduría”, enunció de la Calle en su cuenta de Twitter.

Por su parte, el representante a la Cámara Gabriel Santos afirmó que desde el Congreso se habían opuesto a dicha ampliación de la planta: “El 24 de diciembre a los politiqueros les llegó el regalo más grande. El Gobierno les entregó 1.208 cargos para ampliar la planta de la Procuraduría. Lo advertimos, nos opusimos y nos dijeron mentirosos en el Congreso”, expresó Santos en su red social.

A su turno, la periodista y actual candidata al Senado por el Nuevo Liberalismo, Mabel Lara, expresó que las advertencias de la modificación de la Ley que se habían expuesto por diferentes sectores se cumplieron: “No eran falsas informaciones, al final se cumplió lo que se advirtió con la reforma al Código General Disciplinario: mil puestos más creados a última hora del año 2021, que representan 11.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

vanguardiacom /  🏆 4. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Con Ley de Borrón y Cuenta Nueva los registros en centrales de riesgo no son eternosCon Ley de Borrón y Cuenta Nueva los registros en centrales de riesgo no son eternosLa Ley de Borrón y Cuenta Nueva sigue disminuyendo la cifra de colombianos reportados en las centrales de riesgo. Entérese aquí cómo puede beneficiarse de esta.
Leer más »

Ley del entrenador deportivo recibe vía libre en la Corte ConstitucionalLey del entrenador deportivo recibe vía libre en la Corte ConstitucionalLa normativa fija la ruta sobre la reglamentación de las actividades del deporte en todo el país.
Leer más »

La Ley del Montes | Los hechos políticos que marcaron el 2021La Ley del Montes | Los hechos políticos que marcaron el 2021“Como nunca antes, Colombia se juega su suerte en los comicios más trascendentales de las últimas décadas”: leydelmontes ✍
Leer más »

Sindicatos del INPEC alistan artillería jurídica contra ley de seguridadSindicatos del INPEC alistan artillería jurídica contra ley de seguridadJudicial | Argumentan que esa ley carece de un concepto del Consejo Superior de Política Criminal
Leer más »

Ley de borrón y cuenta nueva ya “perdonó” a 9.5 millones de morososLey de borrón y cuenta nueva ya “perdonó” a 9.5 millones de morososLa Ley de borrón y cuenta nueva, que promete amnistía para cerca de 10 millones de morosos que estaban reportados en las centrales de riesgo, parece dar sus primeros resultados. Los detalles ➡
Leer más »

Los cuestionamientos de sindicatos del Inpec al proyecto de Ley de Seguridad CiudadanaLos cuestionamientos de sindicatos del Inpec al proyecto de Ley de Seguridad CiudadanaLos sindicatos de guardias del Inpec denuncian que dos disposiciones del &8220;Proyecto de Ley de seguridad ciudadana&8221; son irregulares y fomentan la privatización del sistema penitenciario. Los sindicatos cuestionan que el artículo 62 del proyecto, aprobado recientemente, faculte a las alcaldías y gobernaciones para la contratación de empresas de vigilancia privada para la custodia de […]
Leer más »



Render Time: 2025-03-29 20:34:05