El Gobierno Nacional anunció que ya se solucionó la contingencia energética en Puerto Carreño, Vichada, y otras zonas no interconectadas del país como Chocó, Nariño, Cauca, La Guajira, Guaviare, Amazonas, Vaupés, San Andrés y Guainía. Se liberaron recursos por $184 mil millones para el pago de saldos pendientes de subsidios de energía eléctrica a las empresas que prestan el servicio.
Recursos ascienden a los $184 mil millones.habilitó los recursos para el pago de saldos pendientes de los subsidios de energía eléctrica a las"Los recursos ascienden a los $184 mil millones, que serán girados a las respectivas empresas que prestan el servicio de energía eléctrica, dentro de los que se encuentran $6.237 millones deEs por eso que, según la cartera, hoy se deberá normalizar el servicio de energía en Puerto Carreño, Vichada.
También se ven beneficiados Chocó, Nariño, Cauca, La Guajira, Guaviare, Amazonas, Vaupés, San Andrés y Guainía.Cerrejón denunció nuevo ataque con explosivos a infraestructura ferroviaria en Maicao "A su vez, desde el Ministerio de Minas y Energía se encuentran en desarrollo medidas estructurales que permitan garantizar la correcta prestación del servicio en el departamento, así como un proceso de modernización y transición energética con el fin de sustituir el uso de combustibles fósiles en la generación de energía, lo cual incluye la implementación de soluciones fotovoltaica",Hace tres días el Comité Intergremial del...
| El Gobierno Nacional informa que ya está solucionada la contingencia de energía eléctrica en Puerto Carreño y otras zonas no interconectadas como Chocó, Nariño, Cauca, Guajira, Guaviare, Amazonas, Vaupés, San Andrés y Guainía.
Energía Eléctrica Subsidios Puerto Carreño Contingencia Energética Ministerio De Minas Y Energía
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Apagón en Puerto Carreño por deuda del Gobierno NacionalEl gobernador del Vichada, Alex Benito, denunció un apagón en Puerto Carreño desde la tarde del jueves 2 de enero debido a una deuda del Gobierno Nacional con la empresa Refoenergy, encargada del suministro de energía con biomasa. La situación afecta al más de 90% de la población y la electrificadora también se encuentra inhabilitada debido a una deuda pendiente por el suministro de diésel.
Leer más »
EXCLUSIVO: 45mil personas sin luz en Puerto Carreño, Vichada por falta de pagos del GobiernoEl gobernador Alex Benito confirmó que desde la tarde de este 2 de enero hay apagón total en Puerto Carreño por falta de pagos de subsidios del Gobierno Nacional.
Leer más »
Apagón en Puerto Carreño por deudas del GobiernoPuerto Carreño, Vichada, se encuentra sin energía eléctrica desde la tarde del 2 de enero debido a que el Gobierno Nacional adeuda pagos a los proveedores de electricidad. Electrovichada, la empresa responsable del servicio, informó que el Ministerio de Minas y Energía no ha girado los subsidios de tarifa a REFOENERGY y TERPEL, proveedores de energía y combustible, respectivamente.
Leer más »
Puerto Carreño Sin Energía: Deuda del Gobierno Afecta a 45.000 HabitantesLa falta de pagos de subsidios por parte del Gobierno nacional a la empresa generadora de energía Refoenergy, ha provocado que cerca de 45.000 habitantes de Puerto Carreño, Vichada, se encuentren sin servicio de energía desde el jueves 2 de enero.
Leer más »
Puerto Carreño Sin Electricidad por Deuda del GobiernoMás de 40 mil habitantes de Puerto Carreño, Vichada, se encuentran sin electricidad debido a una deuda del Gobierno Nacional con empresas que prestan el servicio eléctrico y combustible.
Leer más »
45 mil habitantes de Puerto Carreño se quedan sin energía por falta de pagos del GobiernoEl gobernador de Vichada, Alex Benito, alertó sobre la situación de 45 mil habitantes del municipio de Puerto Carreño que se encuentran sin energía eléctrica desde el jueves 2 de enero debido a la falta de pagos de subsidios por parte del Gobierno Nacional a la empresa generadora Refoenergy. El gobernador señaló que el Gobierno no ha realizado los pagos a los proveedores de energía desde abril de 2024 y que además, no se cuenta con plantas diésel debido a un adeudo de 4.600 millones de pesos a la empresa Terpel. \
Leer más »