Este jueves por medio de una carta, el ministro del Interior, Alfonso Prada anunció la decisión del Gobierno Nacional de retirar el mensaje de urgencia a la discusión del proyecto de reforma al Código Electoral. El jefe de la cartera escribió en la notificación que el retiro se daba “teniendo en cuenta la solicitud de […]
Este jueves por medio de una carta, el ministro del Interior, Alfonso Prada anunció la decisión del Gobierno Nacional de retirar el mensaje de urgencia a la discusión del proyecto de reforma alEl jefe de la cartera escribió en la notificación que el retiro se daba “teniendo en cuenta la solicitud de varias agrupaciones políticas sobre la necesidad de generar mayor debate en cada una de las etapas del trámite legislativo”.
Congresistas del Pacto Histórico y de la Alianza Verde, al igual que la Misión de Observación Electoral pidieron al primer mandatario quitar el mensaje de urgencia, evitando que el proyecto se apruebe a las carreras.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Gobierno retira mensaje de urgencia al Código Electoral: ya no aplicaría para 2023El ministro del Interior, Alfonso Prada, pidió retirar el mensaje de urgencia que abrevia los tiempos de discusión del proyecto.
Leer más »
Reforma al código electoral: ¿un nuevo reto a la unidad de la bancada de gobierno?Varios cercanos a la coalición oficialista han expresado su rechazo a esta iniciativa. Aún así, el gobierno se mantiene en su apoyo a esta, aunque le quitó el mensaje de urgencia. ContenidoPremiumEE
Leer más »
Código Electoral: Gobierno confirma que ya no tendrá mensaje de urgenciaDesde diferentes colectividades expresaron sus reservas sobre los tiempos para discutir el proyecto de ley.
Leer más »
#Atención | No habrá Día sin IVA este 2 de diciembre, confirma el GobiernoDecreto del Ministerio de Hacienda echó para atrás la última jornada de Día sin IVA del 2022.
Leer más »
Gobierno Nacional elimina Día sin IVA para este 2 de diciembreSe dejarían de percibir 276.000 millones de pesos en impuestos.
Leer más »