Si nuestra gratitud es exponencial la vida encuentra el equilibrio emocional, físico, mental y espiritual propio de quienes cultivan los valores distintivos de la virtud, la sabiduría y la inteligencia. La dignidad es condición natural, la nobleza es elección existencial. El buen líder sabe agradecer.
Entre el olvido y el recuerdo habita la gratitud. Quienes llevan presente la actitud propia del agradecimiento saben vencer deslealtades, desconfianzas e impiedades. Son generalmente los dignos representantes de la honradez. Sus palabras siguen la buena vía de la Fe en el camino prodigioso de la razón: El amor sincero es irrestrictamente agradecido. Agradecer es un verbo que combina la acción poderosa de la voluntad con la fuerza inigualable de las palabras.
La función exponencial suma, multiplica e incrementa considerablemente los números en una gran diversidad de operaciones matemáticas. Entendida como exponenciación tiene la fórmula perfecta para hacer que las cifras suban, crezcan y alcancen la altura estadística deseada por los factores que intervienen en la ecuación.
Espacios-De-Opinion Columna-De-Opinion Gratitud
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Vivir con gratitud | Columna de Catalina RojanoLa voluntad de apreciar lo pequeño, lo etéreo, la insignificancia de todo cuanto ocurre es un paso obligado para experimentar felicidad, ese «estado de grata satisfacción espiritual o física» contrapuesto a la desgracia. Un estado o sensación que, sin ser perenne, es memorable.
Leer más »
Fraude vocacional | Julio César HenríquezEl fraude es traición, engaño, estafa, alteración de la realidad y la trampa realizada a quienes confían, creen o comparten un propósito, sueño común o esperan algún tipo de atención de quienes afirman poseer conocimientos, experiencias o desempeñar sus funciones de forma óptima.
Leer más »
Capturan a alias Conal, jefe del ELN en Buenaventura: utilizaba santería para evadir a las autoridadesJulio César Rivas Rivas es señalado de tener alianzas criminales con el autodenominado grupo “los Chotas”.
Leer más »
Una historia de gratitud | El ColombianoDOLAR
Leer más »
Esa película ya la vimos | Columna de Amylkar D. AcostaComo antecedente de la calamidad, que significó para el país el apagón, es importante destacar que entre los años 1990 y 1991 se adelantaron varios congresos internacionales sobre la energía, en los cuales se empezó a ventilar la necesidad de una reforma del Sistema, constituyéndose en el catalizador que la hizo posible.
Leer más »
Completamente absurdo | Columna de Álvaro De la EspriellaEl país tiene que rebelarse ante este nuevo absurdo. El que asesina niños, el que los violenta sexualmente, hombres y mujeres, quienes los secuestran, sencillamente son unos criminales hombres o mujeres de todas las edades.
Leer más »