Gremios exigen aumento significativo en la UPC para evitar colapso del sistema de salud

Salud Noticias

Gremios exigen aumento significativo en la UPC para evitar colapso del sistema de salud
SaludUPCAumento
  • 📰 ElNuevoSiglo
  • ⏱ Reading Time:
  • 74 sec. here
  • 8 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 50%
  • Publisher: 84%

Gremios empresariales y analistas exigen un aumento significativo en la Unidad de Pago por Capitación (UPC) para cubrir el déficit financiero del sistema de salud. Argumentan que el aumento propuesto por el gobierno, basado en la inflación, es insuficiente. Solicitan un incremento del 16,4% (ANIF) o 16,9% (ANDI) para garantizar el pago a hospitales, proveedores y atención al usuario.

Reclaman al Gobierno un incremento justo de la Unidad de Pago por Capitación, que cubra la financiación que requiere el sistema, desde el pago a hospitales como las compras de medicamentos y la atención al usuarioSi el gobierno no ajusta la UPC el sistema de salud podría colapsar.

Este monto fijo se calcula con base en la información que reportan las EPS, y se define por el Ministerio de Salud, en coordinación con otros actores del sistema. Mac Master explicó que la ANDI realizó un ejercicio que coincide con un cálculo de cuáles son efectivamente todos los rubros en los cuales hay que gastar dinero del sector,

por el Covid-19 causando la desfinanciación actual del sistema. Razón por la cual, la ANDI tiene como tarea determinar cuánto debería transferir el Estado al sector salud para cumplir con sus obligaciones constitucionales. en algunos hospitales, cierre de servicios en algunas clínicas, se están dando grandes atrasos en las atenciones a los pacientes y se debe en muy buena parte a que el Estado no le está destinando suficientes recursos al sistema,Por su parte la Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia, hizo un llamado al Gobierno nacional,

, calculó que el incremento de la UPC en 2024 debió haber aumentado 15,6%, lo que representa una cifra de 3,6% por encima de lo que avaló el Gobierno. para equilibrar ingresos y gastos del sistema”, afirmó Alejandro Lobo, candidato a MPA en la Universidad de Columbia y exdirector de vivienda en Asobancaria., sino ser efectivos con los pagos recurrentes del sistema, incluyendo presupuestos máximos, que se han estresado al máximo en lo corrido del año”.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

ElNuevoSiglo /  🏆 5. in CO

Salud UPC Aumento Gremios Collapso

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Pago de renta ciudadana: serán dos ciclos de pago y aquí le explicamos cómo puede cobrarlosPago de renta ciudadana: serán dos ciclos de pago y aquí le explicamos cómo puede cobrarlosEl pasado27 de noviembre, Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social, comunicó que más de 3 millones de hogares en Colombia, recibirán los pagos de Renta Ciudadana y la Devolución del IVA.
Leer más »

Casinos con Mercado Pago : ¿Por qué los jugadores eligen este método de pago?Casinos con Mercado Pago : ¿Por qué los jugadores eligen este método de pago?Descubre las razones por las cuales Mercado Pago está en boca de todos en los casinos online. Seguridad, facilidad de uso, y esos bonos que no querrás perderte, ideales para jugadores de América Latina.
Leer más »

Andi Proponen Un Incremento del 16.9% a la UPC para 2025Andi Proponen Un Incremento del 16.9% a la UPC para 2025La Asociación Nacional de Industriales (Andi) calcula que la Unidad de Pago por Capitación (UPC) debe crecer al menos 16.9% para 2025 para evitar una crisis en el sistema de salud colombiano.
Leer más »

Andi estima que la UPC para 2025 debería crecer 16,9%, así estabilizaría la operaciónAndi estima que la UPC para 2025 debería crecer 16,9%, así estabilizaría la operaciónEl gremio fue enfático en que antes de hacer una reforma, se deben garantizar los recursos para la prestación del servicio.
Leer más »

ANDIpide 16.9% UPC Aumento TalebiANDIpide 16.9% UPC Aumento TalebiANDI, Colombia'daki sağlık sistemindeki mali krizin kötüleşmesini önlemek için 2025 için 16.9% UPM artış talebinde bulundu. Sağlık hizmetlerinin, ilaçların, terapilerin ve sağlık teknolojilerinin maliyetlerini karşılamak için gerekli olan minimum kaynakları sağlamak için UPM'nin belirlenmesi gerektiğini vurguladı.
Leer más »

Sectores económicos señalan riesgos en definición de la UPCSectores económicos señalan riesgos en definición de la UPCLos sectores económicos hicieron un llamado al Congreso para discutir la definición de la UPC con responsabilidad.
Leer más »



Render Time: 2025-02-21 21:30:46